Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El COEGI organiza este jueves la XVI Jornada de Innovación e Investigación Enfermera Conocer-Nos

Comunicae
martes, 22 de noviembre de 2022, 12:43 h (CET)
Durante la jornada, que tendrá lugar en la Cámara de Gipuzkoa de 16:00 a 20:00 horas, se presentarán 15 comunicaciones y pósteres de enfermeras de País Vasco y Navarra. El objetivo del encuentro es compartir y contribuir a difundir el conocimiento enfermero

Programa: https://bit.ly/programaCONOCERNOS2022cast


La Cámara de Gipuzkoa acoge este jueves, 24 de noviembre una nueva edición de la Jornada de Innovación e Investigación Enfermera ‘Conocer-Nos’ que organiza el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI).


El objetivo de la sesión, a la que se pueden inscribir para seguir la jornada online previa inscripción enfermeras/os colegiados en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra, es dar a conocer el conocimiento enfermero generado cada año y compartir entre compañeros los trabajos desarrollados. En 2022, la jornada cuenta con la colaboración y patrocinio de la compañía guipuzcoana del sector salud Bexen Medical.


Durante la sesión, que dará comienzo a las 16:00 horas, se presentarán trabajos relacionados con cuestiones como, entre otras: la valoración integral de pacientes crónicos, la dieta cetogénica en personas con diabetes, valoración integral de los pacientes crónicos, procesos leves autolimitados, incidentes en vacunación o propuesta para mejora de hospitalización.


Al término de la jornada se entregarán varios premios reconociendo así los mejores trabajos.


PROGRAMA
16:00-16:10 h. Bienvenida y Presentación.


Mª Pilar Lekuona Presidenta COEGI


16:10-17:00 h. Mesa 1. Comunicaciones Orales.


Modera: Marta Garuz Izaguirre


01 Propuesta para mejorar la hospitalización en el Hospital de Eibar.


Xabier Barquero Gárate


02 Batería restante de dispositivos de electroestimulación cardíaca explantados en funerarias: un recurso potencial para países de ingresos medios y bajos.


Iñigo Lorenzo Ruiz


03 Efectos de la dieta cetogénica sobre la diabetes mellitus tipo 2. Enfermeras, más allá de 2020.


Silvia Sánchez Goñi


04 Valoración integral de los pacientes crónicos domiciliarios de una unidad de atención primaria.


Encarnación Cantabrana Catediano


05 Viabilidad de un tríptico informativo del decálogo prehospitalario como herramienta de educación para la salud hacia la población para la adquisición de los conocimientos y conductas básicas en la asistencia sanitaria extrahospitalaria.


David Martín Cajigos


17:00-17:15 h. Coloquio


17:15-17:45 h. Mesa 2. Pósteres


Modera: Amaia Rodríguez Fernández


06 Valoración funcional, mental y social de los pacientes crónicos domiciliarios de una unidad de atención primaria.


Olatz Elizazu Garmendia


07 Resolución de procesos leves autolimitados en OSI Donostialdea.


María Belén Santano Padilla


08 Enemas por colostomía.


Marta Pardo García


09 Incidente crítico en el acto vacunal. ONLINE


Irene Nacher de Diego


10 Leer y entender "Osasun Eskola": Análisis de la legibilidad lingüística de la página web de divulgación sanitaria.


Marta Garrido Núñez


11 Talleres de hábitos saludables dirigidos a la infancia en el ámbito escolar.


Daniela Bustos Valens


17:45-18:00 h. Coloquio


18:00-18:15 h. Descanso


18:15-18:55 h. Mesa 3. Comunicaciones Orales


Modera: Daniel F. Alonso Moreno


12 Impacto de un programa de educación entre iguales en supervivientes de cáncer y cuidadores. ONLINE


Ainhoa Ulibarri Ochoa


13 ¿Existen opciones saludables en las máquinas de vending del Hospital de Debagoiena?


Zihortza Marzán Usandizaga


14 Pilotaje de la indicación enfermera en el C. S. Altza y posterior despliegue en una OSI (Organización de Servicios Integrada).


Miguel Ángel Moral Manso


15 ¡Vamos de excursión-Goazen txangora!


Olaia Revert Godoy


18:55-19:05 h. Coloquio.


19:05-19:20 h. Plataforma digital del COEGI


Presenta: Ana I. Atienza Templado/ Fco. Javier Ortiz de Elguea Díaz


19:20-19:50 h. Lunch


19:50-20:00 h. Entrega de Premios y Clausura


Comité científico: Ana I. Atienza, Anunciación Jiménez. Ione Labaka, Mª Antonia López, Fco. Javier Ortiz de Elguea, Rosa Mª Sancho.


Noticias relacionadas

"Nuestra plataforma está evolucionando rápidamente para satisfacer las expectativas de las organizaciones impulsadas por la IA. Tanto si se trata de exportar a formatos de fácil uso para ejecutivos como de ofrecer un control preciso de las consultas y los registros de auditoría, cada actualización se construye para dotar a nuestros clientes de velocidad, gobernanza e innovación", Ondrej Macek, Director Senior de Gestión de Productos en GoodData Actualizaciones de productos Este trimestre, GoodData ha lanzado varias mejoras clave de la plataforma diseñadas para mejorar la experiencia del usuario, la gobernanza y el control operativo: Controles de gestión de la ejecución de consultas: Las nuevas salvaguardas permiten la cancelación automática de consultas abandonadas o redundantes, lo que mejora el rendimiento del backend y reduce la latencia del cuadro de mandos.

Además de su carácter cultural y turístico, WAH Show se ha consolidado como uno de los espacios más solicitados para eventos corporativos y MICE en España.

Esta nueva incorporación, fruto de la colaboración entre Bird y el Ayuntamiento de Huelva, marca un hito importante en la apuesta conjunta por una movilidad más limpia, eficiente y conectada en la capital onubense.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto