Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Aires de Jaén, tradición y calidad en el aceite de oliva

Emprendedores de Hoy
viernes, 11 de noviembre de 2022, 09:59 h (CET)

Aires de Jaén, tradición y calidad en el aceite de oliva


Más que un protagonista en la cocina, el aceite de oliva virgen extra es un aliado para la salud. Su consumo regular genera beneficios como ayudar a perder peso o prevenir el deterioro mental. También tiene propiedades anticancerígenas, es un buen aliado contra la diabetes y mejora la respuesta inmune.


Estos beneficios solo se obtienen si el producto es de primera calidad, como el aceite de oliva de Jaén, famoso por su grado de excelencia. Para lograr niveles óptimos, se debe cuidar cada paso del proceso de elaboración como lo hace, desde 1965, la empresa Aires de Jaén.


En este vídeo se puede conocer un poco más de cerca a la familia y su labor en el mundo del aceite de oliva: Aires de Jaén, un gran tradición.


Calidad y tradición en un aceite de oliva

Aires de Jaén es una almazara que, desde su fundación hace más de medio siglo, se ha enfocado en 3 elementos que son sus diferenciadores. El primero es una almazara propia con un gran olivar del que extraen su propio Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). El segundo elemento es su envasadora donde sirven el aceite con la marca de sus clientes.


El tercer elemento y no por ello el menos importante es su exclusivo servicio de oleoturismo, con la mejor oferta de Jaén y sus alrededores. Los visitantes pueden disfrutar de un extenso olivar con 3 tipos de cultivos y distintas aceitunas. Se trata de un recorrido en el que las personas pueden ver todo el proceso de producción de este ingrediente de gran valor gastronómico.


No obstante, el corazón de Aires de Jaén es su producción. Los portavoces de la marca aseguran que son Aceites de Oliva Virgen Extra con características exclusivas y calidad superiores. Cuentan con un catálogo diverso que incluye también aceites Virgen, Ecológico, de Oliva, de Orujo y de Blend con los que poder elaborar marcas personalizadas.


Cultura familiar en torno al aceite

Desde su nacimiento como emprendimiento familiar, esta compañía ha cimentado una sólida cultura alrededor del carácter ritual y artesanal de la fabricación de estos aceites. Estos principios les obligan a vigilar celosamente la trazabilidad completa de sus AOVE desde el cultivo hasta el envasado y su comercialización.


La empresa ha basado su producción de Aceite de Oliva Virgen Extra en ancestrales conocimientos familiares que se han mantenido a través de sucesivas generaciones. Manifiestan que ese enfoque ancestral incluye la sostenibilidad, para mantener una relación respetuosa con el entorno. Los representantes de la firma dicen que el éxito de la firma se ha basado en esta filosofía.


Además de consolidarse en el mercado local, la marca Aires de Jaén también ha sabido conquistar mercados extranjeros. La versatilidad de la planta al poder envasar distintas calidades de aceites de oliva les ha permitido ofertar un catálogo que se adapta a todo tipo de mercado. Añaden que, aunado a la excelencia del producto, el trato personalizado, la capacidad de respuesta y la seriedad de gestión han sido muy positivos. Estos valores les han permitido sumar cada día nuevos clientes.



Noticias relacionadas

Fórmulas limpias y efectivas para una piel más saludable Evoderm presenta soluciones que combinan innovación y respeto por la piel.

El auge de los snacks saludables y deliciosos refuerza el papel de este aperitivo en el mercado actual.

Especialización técnica y servicio integral en Valencia Con una trayectoria consolidada en el ámbito del mantenimiento y la limpieza profesional, Serviarnau ha incorporado el micro pulido de hormigón con litio como una línea de servicio especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto