Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Por qué la baja autoestima está generalizada en la sociedad?, por Ohana Psicología

|

¿Por qué la baja autoestima está generalizada en la sociedad?, por Ohana Psicología


La sociedad actual se podría identificar por ciertas características, tales como el avance tecnológico, el auge de la diversidad, la conciencia ecológica, entre otras.


Sin embargo, la sociedad moderna también sufre de un fenómeno que afecta a cada vez más personas, y es la baja autoestima generalizada. De hecho, este problema está potenciando otros malestares sociales, como el suicidio, el racismo, el bullying, la falta de empatía, etc. Para tener una autoestima saludable en medio de una sociedad como la moderna, es necesario crear hábitos y seguir algunas estrategias. En blogs como el del gabinete Ohana Psicología, se puede encontrar mucha información valiosa al respecto.


Un problema generalizado en la sociedad moderna: la baja autoestima

El concepto de autoestima indica que se trata del valor que una persona se da a sí misma. En términos más amplios, es el conjunto de valoraciones, conceptos, sentimientos, percepciones y pensamientos que alguien tiene de sí mismo en función de su valor propio. No obstante, la autoestima es, a priori, un concepto individual, aunque también es verdad que el entorno y la sociedad son factores muy relevantes que pueden definir en muchos casos la autoestima de una persona. Y es que el ser humano es por naturaleza sociable, por lo que la percepción que otras personas tienen acerca de alguien va a influir de forma positiva o negativamente en su autovaloración.


El problema se agudiza cuando la sociedad comienza a perder la empatía por otros seres humanos, infravalorando a las personas, y entre otras cosas, destacando más los defectos que las virtudes.


Una forma de fortalecer la autoestima

Pese a todo lo anterior, existen hábitos y técnicas que se pueden aplicar para promover una autoestima saludable a pesar de la influencia negativa del entorno. Psicólogos como los que conforman el gabinete de Ohana Psicología, enseñan a través de su blog algunos conceptos que las personas deben poner en práctica para una buena autoestima. Allí se habla de aspectos muy importantes como dedicar tiempo para el autoconocimiento de las fortalezas y debilidades, la autoevaluación respetuosa, el autocuidado, la autoaceptación y el autoconcepto. Ohana es un gabinete de psicología que cuenta con un equipo de profesionales con mucha experiencia en el estudio de la conducta del ser humano. A través de su sitio web y específicamente de su blog, ofrecen constantemente información que es muy útil para personas que quieren trabajar en sí mismos, aspectos tan importantes como la autoestima.


En conclusión, a pesar del rumbo que pueda tomar la sociedad en muchos aspectos, y que el entorno tenga constantemente bajo ataque la autoestima, es posible ir a contracorriente y construir una autovaloración saludable. Pero, para ello, siempre será necesaria la guía y ayuda de profesionales, las cuales se pueden encontrar en firmas como Ohana Psicología.



¿Por qué la baja autoestima está generalizada en la sociedad?, por Ohana Psicología

Emprendedores de Hoy
viernes, 28 de octubre de 2022, 08:00 h (CET)

¿Por qué la baja autoestima está generalizada en la sociedad?, por Ohana Psicología


La sociedad actual se podría identificar por ciertas características, tales como el avance tecnológico, el auge de la diversidad, la conciencia ecológica, entre otras.


Sin embargo, la sociedad moderna también sufre de un fenómeno que afecta a cada vez más personas, y es la baja autoestima generalizada. De hecho, este problema está potenciando otros malestares sociales, como el suicidio, el racismo, el bullying, la falta de empatía, etc. Para tener una autoestima saludable en medio de una sociedad como la moderna, es necesario crear hábitos y seguir algunas estrategias. En blogs como el del gabinete Ohana Psicología, se puede encontrar mucha información valiosa al respecto.


Un problema generalizado en la sociedad moderna: la baja autoestima

El concepto de autoestima indica que se trata del valor que una persona se da a sí misma. En términos más amplios, es el conjunto de valoraciones, conceptos, sentimientos, percepciones y pensamientos que alguien tiene de sí mismo en función de su valor propio. No obstante, la autoestima es, a priori, un concepto individual, aunque también es verdad que el entorno y la sociedad son factores muy relevantes que pueden definir en muchos casos la autoestima de una persona. Y es que el ser humano es por naturaleza sociable, por lo que la percepción que otras personas tienen acerca de alguien va a influir de forma positiva o negativamente en su autovaloración.


El problema se agudiza cuando la sociedad comienza a perder la empatía por otros seres humanos, infravalorando a las personas, y entre otras cosas, destacando más los defectos que las virtudes.


Una forma de fortalecer la autoestima

Pese a todo lo anterior, existen hábitos y técnicas que se pueden aplicar para promover una autoestima saludable a pesar de la influencia negativa del entorno. Psicólogos como los que conforman el gabinete de Ohana Psicología, enseñan a través de su blog algunos conceptos que las personas deben poner en práctica para una buena autoestima. Allí se habla de aspectos muy importantes como dedicar tiempo para el autoconocimiento de las fortalezas y debilidades, la autoevaluación respetuosa, el autocuidado, la autoaceptación y el autoconcepto. Ohana es un gabinete de psicología que cuenta con un equipo de profesionales con mucha experiencia en el estudio de la conducta del ser humano. A través de su sitio web y específicamente de su blog, ofrecen constantemente información que es muy útil para personas que quieren trabajar en sí mismos, aspectos tan importantes como la autoestima.


En conclusión, a pesar del rumbo que pueda tomar la sociedad en muchos aspectos, y que el entorno tenga constantemente bajo ataque la autoestima, es posible ir a contracorriente y construir una autovaloración saludable. Pero, para ello, siempre será necesaria la guía y ayuda de profesionales, las cuales se pueden encontrar en firmas como Ohana Psicología.



Noticias relacionadas

De todas maneras, si se cuenta con un seguro de viaje internacional que ofrece respaldo y seguridad no hay por qué preocuparse.

Al respecto, el equipo de TSForense ofrece servicios de gestoría especializada, asegurando que las personas puedan distinguir entre discapacidad, dependencia e incapacidad y llevando a cabo todos los trámites necesarios en este ámbito.

“Me ha inspirado, para explorar su temática, la percepción de la importancia que posee en la vida social la idea de identidad y sus posibilidades, como concepto central para la comprensión de los avatares de la vida de los individuos”, añade.  Publicada en Círculo Rojo, Grupo Editorial, el lector va a encontrar, según las palabras del propio autor, “conceptos psicológicos que sirven para detectar y eludir las intrusiones ajenas en la propia identidad y para convertirse en el conductor de su evolución temporal”.  SINOPSIS Este libro contiene 17 ensayos que pretenden explicar las trayectorias vitales de sus protagonistas como resultado de la interacción entre su identidad deseada, su identidad real y el entorno en el que se mueven.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto