Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compromís | Política

Compromís critica el reparto de asesores parlamentarios para el grupo mixto

Redacción
martes, 2 de febrero de 2016, 08:18 h (CET)

El diputado de Compromís y portavoz del grupo mixto en el Congreso, Joan Baldoví, ha solicitado a la Mesa aumentar el número de asesores que corresponde al mixto para adecuarlo al ratio que tienen otros grupos parlamentarios., al considerar que el reparto actual es "insuficiente y discriminatorio".

"Nos sorprende que habiéndose incrementado el número total de asistentes en la cámara, al grupo mixto se nos haya reducido el ratio de diputados por asesor mientras que otros grupo como el PP, pese a haber perdido muchos diputados, la Mesa les ha beneficiado", ha dicho.

Baldoví ha calificado, en un comunicado, el actual reparto de asesores del grupo mixto como "insuficiente y discriminatorio para un grupo que representa a dos millones de votantes" y dado que todos sus diputados intervienen todas las semanas porque, al ser pocos, se tienen que repartir entre todas las comisiones.

"Esto provoca que el nivel de trabajo sea muy superior al de diputados de grupo grandes, donde la mayoría de ellos no tiene por qué intervenir semanalmente. A ello hay que añadir la imposibilidad de compartir asesores por motivos ideológicos y de discreción política", ha lamentado el diputado valenciano.

Además, Joan Baldoví ha solicitado a la Mesa del Congreso que todos los despachos de los parlamentarios del grupo mixto se ubiquen en un área común por motivos de operatividad laboral, dado que "no tiene sentido que la Mesa haya decido que los diputados de Compromís tengamos que tener los despachos junto a los de Podemos, los de UPN y Foro Asturias junto a los del grupo popular, los de Nueva Canarias junto al PSOE y el resto de parlamentario del grupo mixto a otros sitios".

"Si los 14 diputados pertenecemos al mixto, lo normal, tal y como ha venido siendo habitual en la Cámara, es que la zona de trabajo sea próxima y no dividida en distintos edificios como sucede en este momento", ha concluido.

Noticias relacionadas

Las unidades de Información de Policía Nacional y Guardia Civil establecerán como “objetivos prioritarios de análisis e investigación” a los grupos racistas y xenófobos ligados a movimientos nacionales e internacionales de extrema derecha, de acuerdo con las directrices que enviará esta misma semana la Secretaría de Estado de Seguridad a las direcciones generales de ambos cuerpos.

Las altas temperaturas, cada vez más extremas en nuestro país, tienen impactos directos en la salud de la población. El pasado mes de junio fue, en muchos puntos de España, uno de los más calurosos que se recuerdan. Por primera vez, desde que existen registros, se alcanzaron los 46ºC en la península. Según el Instituto de Salud Carlos III, 347 personas han muerto este año por exceso de temperatura, 330 solo en el mes de junio: el 97% tenía más de 65 años y el 63% eran mujeres.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la concesión de subvenciones por un importe de 72.314.249,30 millones de euros a 14 entidades y corporaciones locales de la Comunidad Valenciana afectadas por la dana, en aplicación de las ayudas recogidas en el Anexo del Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto