Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Compromís | Política

Compromís critica el reparto de asesores parlamentarios para el grupo mixto

Redacción
martes, 2 de febrero de 2016, 08:18 h (CET)

El diputado de Compromís y portavoz del grupo mixto en el Congreso, Joan Baldoví, ha solicitado a la Mesa aumentar el número de asesores que corresponde al mixto para adecuarlo al ratio que tienen otros grupos parlamentarios., al considerar que el reparto actual es "insuficiente y discriminatorio".

"Nos sorprende que habiéndose incrementado el número total de asistentes en la cámara, al grupo mixto se nos haya reducido el ratio de diputados por asesor mientras que otros grupo como el PP, pese a haber perdido muchos diputados, la Mesa les ha beneficiado", ha dicho.

Baldoví ha calificado, en un comunicado, el actual reparto de asesores del grupo mixto como "insuficiente y discriminatorio para un grupo que representa a dos millones de votantes" y dado que todos sus diputados intervienen todas las semanas porque, al ser pocos, se tienen que repartir entre todas las comisiones.

"Esto provoca que el nivel de trabajo sea muy superior al de diputados de grupo grandes, donde la mayoría de ellos no tiene por qué intervenir semanalmente. A ello hay que añadir la imposibilidad de compartir asesores por motivos ideológicos y de discreción política", ha lamentado el diputado valenciano.

Además, Joan Baldoví ha solicitado a la Mesa del Congreso que todos los despachos de los parlamentarios del grupo mixto se ubiquen en un área común por motivos de operatividad laboral, dado que "no tiene sentido que la Mesa haya decido que los diputados de Compromís tengamos que tener los despachos junto a los de Podemos, los de UPN y Foro Asturias junto a los del grupo popular, los de Nueva Canarias junto al PSOE y el resto de parlamentario del grupo mixto a otros sitios".

"Si los 14 diputados pertenecemos al mixto, lo normal, tal y como ha venido siendo habitual en la Cámara, es que la zona de trabajo sea próxima y no dividida en distintos edificios como sucede en este momento", ha concluido.

Noticias relacionadas

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) ha puesto en marcha su Observatorio del Trabajo Autónomo. La primera encuesta lanzada, con una muestra representativa de 800 personas trabajadoras por cuenta propia, se ha centrado, entre otras cuestiones, en la percepción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que se aprueba hoy en el Consejo de Ministros.

Los meses de abril son buenos para el empleo, con aumentos de la afiliación significativos, impulsados por un sector de hostelería que ya empieza a recibir importantes flujos turísticos en el inicio de la larga campaña estacional. Los aumentos más notables suelen concentrarse en determinadas comunidades autónomas. En paralelo, los demandantes de empleo se reducen, muy especialmente los vinculados a contratos fijos discontinuos en situación de inactividad.

En el marco del Día Nacional de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (3 de mayo), la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y Fundación ONCE han renovado su acuerdo de colaboración para continuar trabajando por la igualdad de oportunidades, el desarrollo profesional y la visibilidad del talento femenino con discapacidad en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto