Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué se puede hacer para un planeta que se está quedando sin agua potable?

Emprendedores de Hoy
lunes, 10 de octubre de 2022, 08:00 h (CET)

¿Qué se puede hacer para un planeta que se está quedando sin agua potable?


La falta de agua potable es un problema que ha tomado gran relevancia en la última década. Los expertos estiman que para el 2050 su demanda se incrementará hasta en un 55 % sin que esto implique un aumento en la capacidad de los afluentes. Como resultado, unos 3.900 millones de personas sufrirían por el estrés hídrico si no se interviene el consumo de agua a tiempo. KEIKEN Engineering reconoce que no se puede obligar a la tierra a producir más agua, pero tiene claro que se pueden aprovechar las fuentes ya existentes para crear alternativas de consumo que tengan en cuenta las aguas residuales o el agua del mar.


Las sequías son la principal causa de la escasez

Una de las razones para que las fuentes de agua potable se encuentren en peligro es el aumento de las sequías en los últimos 20 años. Desde el año 2000 estos fenómenos se han incrementado en cantidad y duración, afectando progresivamente bastas zonas de Asia, el Pacífico y Europa. Esto ha ocasionado que la calidad de los suelos se afecte, redundando en problemas como el hambre y la pobreza extrema. Por este motivo, la Organización de Naciones Unidas ha lanzado una alerta a los gobiernos para que aumenten sus esfuerzos por cumplir uno de los tres objetivos de desarrollo sostenible más importantes: garantizar el acceso al agua potable a todas las poblaciones del mundo.


Aunque con este panorama parece imposible alcanzar esta meta, existen en la actualidad alternativas que permiten el acceso al agua limpia y liberan un poco la presión sobre el planeta. Algunos procedimientos aprovechan el océano como proveedor de agua potable, utilizando complejos sistemas de filtrado que permiten extraer la sal del agua del mar y redistribuir el líquido en hogares o en la industria. Esta alternativa utiliza medios filtrantes como la antracita, la zeolita o el carbón activo para reducir el SDI y de esta manera permitir consumo.


Metodologías nuevas

Otras alternativas más arriesgadas son la siembra de nubes para producir lluvias y la purificación de aguas residuales para el consumo. La primera de ellas fue utilizada en China durante el mes de agosto para aumentar las precipitaciones sobre el río Yangtze y consiste en enviar cohetes con componentes químicos que aceleran la condensación de las nubes en ciertos tramos del cielo. La segunda se realiza a través de plantas de tratamiento de aguas y recoge un proceso de filtrado que extrae los materiales tóxicos del agua residual para recircularla en las redes de acueducto.


KEIKEN Engineering cuenta con insumos y medios filtrantes de excelente calidad, los cuales han sido utilizados en plantas de tratamiento como la Desaladora El Empalme de México y el ALAMEIN SWRO de Egipto. Con estos insumos, la compañía espera aportar su granito de arena a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible y crear alternativas de consumo que le ofrezcan una calidad de vida óptima a las nuevas generaciones.



Noticias relacionadas

Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, un matrimonio de Segovia (Castilla y León) ha logrado la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI) que ascendía a 21.467 euros.  Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “su estado de insolvencia se originó a partir de la necesidad de financiación para cubrir los gastos de la intervención quirúrgica a la que tuvo que someterse la deudora.

La intervención de Mas Pomer ha convertido una estructura deteriorada en un espacio moderno, eficiente y respetuoso con el entorno natural del Ripollès, en línea con las nuevas exigencias del viajero contemporáneo.

Servicio profesional para el mantenimiento y reparación de lavadoras El servicio técnico de lavadoras de Arreglo a Domicilio cubre tanto pequeñas reparaciones como incidencias más complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto