Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Cómo reformar una oficina para que sea energéticamente eficiente

Emprendedores de Hoy
jueves, 6 de octubre de 2022, 11:57 h (CET)

Cómo reformar una oficina para que sea energéticamente eficiente


Para su funcionamiento, el consumo de energía en las oficinas es algo necesario, pero hay algunas claves para aumentar su eficiencia sin afectar a las condiciones del ambiente de trabajo. Para ello, se pueden aplicar diversas medidas por medio de una reforma en la oficina.


EGM Grupo es una de las compañías especializadas en realizar reformas con el objetivo de mejorar la eficiencia energética de estos espacios. Esta empresa cuenta con todos los recursos, así como equipo técnico y profesional para la reforma de oficinas de cualquier tipo de negocio, con el fin de mejorar la sostenibilidad de las instalaciones.


Factores a tener en cuenta en el consumo energético de una oficina

La energía que consumen las oficinas se distribuye principalmente entre los sistemas de climatización, tanto calefacción como ventilación, la iluminación y los equipos electrónicos; también, en menor medida, hacia la producción de agua caliente. Estos elementos constituyen las pautas principales para intervenir con una reforma, a fin de mejorar la eficiencia energética. Sin embargo, cada entorno de trabajo tiene sus particularidades, por lo que las mejoras se deben analizar individualmente y planificar acorde a las necesidades de cada caso en particular.


La mejor alternativa para realizar este análisis es una auditoría energética, la cual recopila todos los puntos que se pueden optimizar en la oficina. A partir de este punto se pueden establecer planes personalizados para cada entorno de trabajo, que aportan diversas soluciones para mejorar su consumo de energía. Una de las más comunes es la renovación de las instalaciones de climatización en el local, para adaptarlas a los parámetros de la auditoría, así como la optimización del aislamiento térmico, para evitar cualquier fuga térmica. También se puede renovar completamente el sistema de iluminación, volviéndolo más eficiente, y sectorizar energéticamente las zonas de la oficina, de manera que los ocupantes puedan regular la temperatura en ellas atendiendo a sus necesidades puntuales.


Una reforma de este tipo supone una mejora del rendimiento

Una oficina energéticamente sostenible no solo se traduce en beneficios económicos, como por ejemplo un notable ahorro en las facturas eléctricas mensuales, sino también en un mayor bienestar y confort para los empleados, lo que ayuda a crear un adecuado ambiente de trabajo que supone mejoras en su rendimiento. Estas son algunas de las ventajas que conlleva reformar oficinas con el respaldo de EGM Grupo, una empresa que cuenta con capacidad para cubrir todas las áreas de la construcción, a fin de garantizar el éxito en cualquier proyecto de este tipo.


Además de su amplio equipo técnico y humano, esta empresa de reformas se caracteriza por la confianza, seriedad y profesionalidad que transmite en sus servicios. EGM Grupo trabaja cada proyecto de reforma de oficinas bajo una dirección personalizada, con soluciones adaptadas a las necesidades de sus clientes y materiales de calidad. De esta forma, en cada etapa del proceso sigue los más altos estándares, desde su planificación inicial hasta los últimos detalles y acabados.



Noticias relacionadas

Estos datos se traducen en una optimización del uso de los recursos, una reducción significativa de los riesgos y la capacidad de prever posibles contratiempos antes de que se conviertan en problemas reales.

Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional.

El photocall, junto con los carteles publicitarios y las carpas personalizadas, consolidan el papel de Jumboprinters como proveedor de soluciones gráficas eficaces en el contexto de la comunicación visual para exteriores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto