Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Dispositivos para el análisis y diagnóstico del ojo seco, por GX2

Emprendedores de Hoy
martes, 27 de septiembre de 2022, 08:00 h (CET)

Dispositivos para el análisis y diagnóstico del ojo seco, por GX2


Los ojos secos son una afección crónica sobre la superficie ocular con origen multifactorial. Entre las consecuencias de esta enfermedad se encuentran las molestias oculares, problemas en la visión e incluso, en los casos más graves, lesiones en la conjuntiva y en la córnea. Sin embargo, se trata de una enfermedad que puede ser tratada de manera exitosa si el diagnóstico se realiza de la forma correcta. Para ello, hace falta aparatología de última generación capaz de hacerlo y la firma GX2, dedicada a la venta y distribución de equipos de medicina, cuenta entre ellos con un dispositivo de última tecnología para el análisis y diagnóstico del ojo seco.


Un dispositivo de última generación para el diagnóstico del ojo seco

GX2 es una firma con un amplio catálogo de aparatología médica de última generación. Entre estos equipos se encuentra el dispositivo para el diagnóstico del ojo seco llamado IDRA, hecho por el fabricante italiano SBM SISTEMI. Este aparato es actualmente el primer sistema capaz de hacer un diagnóstico completo de esta enfermedad ocular, por medio de un análisis de alta calidad de la película lagrimal. El dispositivo permite hacer un estudio estructural detallado de las capas acuosas, lípidas y de mucina, que son las que conforman la película lagrimal. Gracias a esta tecnología, el profesional puede identificar con mucha precisión tanto la calidad como la cantidad de esta película en un paciente. Con estos datos, será capaz de dar un diagnóstico preciso del tipo exacto de ojo seco que presente.


¿Cómo se utiliza el IDRA para diagnosticar el ojo seco?

El dispositivo está diseñado para colocarse en diferentes lugares como por ejemplo sobre su propia base y su propia mentonera, en lugar de inserción del tonómetro o incluso sobre la lámpara de hendidura. Además, se puede colocar en la mesa de elevación eléctrica o como un dispositivo más en la unidad de refracción. Una vez colocado el dispositivo en el lugar elegido, el diagnóstico se realizará mediante un examen completo que consiste en varios pasos.


En estos se incluye en primer lugar, pruebas en la cantidad y la calidad de las lágrimas producidas en los ojos. De ser necesario, en este paso se utilizarán tintes especiales en los ojos que permitan estudiar de manera más detallada el flujo lagrimal. De igual manera, se realiza una anamnesis del paciente para determinar sus síntomas y cualquier otro factor relevante que podría estar relacionado con el ojo seco o ser el causante del problema. También se lleva a cabo un examen externo del ojo, el párpado y la dinámica del parpadeo, así como también se evalúa la córnea con aumento y luz brillante.


Contar con un equipo como este es tan fácil como adquirirlo a través de la web de GX2. Un dispositivo tan avanzado como este, tiene el potencial de hacer una diferencia crucial en la vida de un paciente, en el tratamiento de esta afección ocular. No obstante, el catálogo de GX2 también incluye otros dispositivos de última generación para el diagnóstico de esta enfermedad que también se pueden adquirir en su web, como el DEM 100 o el DSCL-200.



Noticias relacionadas

Con aforo completo en el Main Stadium y el Dressage Stadium, la edición de este año superó expectativas en asistencia y calidad, reafirmando la posición del CHIO Aachen 2025 como referente absoluto en el calendario ecuestre internacional.

Infinity Global Services continúa desarrollando propuestas que ponen el diseño y la funcionalidad en el centro de cada proyecto.

La conexión como base para imágenes que cuentan historias El secreto de una fotografía que conmueve reside en la conexión que se establece con quienes son retratados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto