Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Clínica Ponce de León explica la importancia de contar con un ortodoncista profesional y experimentado

Comunicae
lunes, 26 de septiembre de 2022, 13:17 h (CET)
Una de las áreas de loa odontología que más importancia se debe otorgar es el área de la ortodoncia, una especialidad encargada de corregir la mala posición dental o maxilar. La selección de un buen ortodoncista se debe realizar no solo teniendo en cuenta la confianza y el buen trato, sino también teniendo en cuenta la experiencia y la trayectoria del profesional

Antes de que un paciente decida decantarse por un tratamiento de ortodoncia, hay dos factores que pueden condicionar esta decisión. Una de las barreras que tienen las personas a la hora de decidir si realizar un tratamiento de ortodoncia o no es el miedo a como van a ser los resultados del tratamiento. El factor número dos es el tiempo que tendrá que invertir el paciente en el tratamiento (y en muchos casos este es un factor mucho más importante para ellos que el propio coste del tratamiento). Es fundamental ponerse, en este caso, en buenas manos.


Escoger adecuadamente el profesional que va a llevar a cabo este tratamiento es una manera de evitar que esos dos factores hagan mella en los pacientes y se decidan a conseguir una sonrisa estética y saludable. La fobia al ortodoncista desaparece cuando el que está realizando el tratamiento es un profesional como Clínica Ponce de León, experimentado y profesional, que da un trato personalizado al cliente. Este centro es pionero en la investigación de técnicas y maquinaria novedosas, de última generación, de las que, que no todas las clínicas disponen normalmente.


Una modalidad que tiene Clínica Ponce de León para demostrar su gran experiencia en el sector de la ortodoncia es mostrando la gran cantidad de casos de éxito que ha tenido a lo largo de su amplia trayectoria en tratamientos de ortodoncia de todo tipo, invisible y lingual. "Cuando el tratamiento de ortodoncia es incorrecto o lo realiza un profesional poco experimentado puede causar un acortamiento en las raíces de las piezas dentales. Esto se debe generalmente al ímpetu de agilizar los tratamientos, intentando mover los dientes de la noche a la mañana y aplicando fuerzas excesivas que los dientes del paciente no pueden soportar" explica Clínica Ponce de León.


Las graves consecuencias también pueden traducirse en una exhibición de las raíces, es decir, cuando se aplica fuerza para llevar a cabo un movimiento incorrecto, que afecta al tejido óseo y la encía ya no puede sostener. Entonces, según Clínica Ponce de León, se descubren de forma parcial o total las encías, con la consecuencia de que la pieza dental se caiga en el futuro. También se han visto casos de exodoncias mal planificadas. "No se puede tomar la decisión de sacar un diente a la ligera, por falta de espacio. Se deben realizar los estudios necesarios para que, al finalizar el tratamiento, no falten piezas dentales o sobren espacios" explica Clínica Ponce de León.


Noticias relacionadas

La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.

El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto