Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Fujitsu España consigue la acreditación del registro medioambiental de Alcance 3 en Huella de Carbono

Comunicae
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 13:15 h (CET)
Fujitsu España ha demostrado su gran compromiso con la Sostenibilidad en la reducción de los Gases Efecto Invernadero (GEI) asociados a las actividades de comercialización de productos informáticos y servicios IT. La verificación ha sido realizada por BSI conforme a los requisitos de ISO 14064-1:2018, evaluando los sistemas de seguimiento y procesos de control, así como la comprobación cruzada de datos

Fujitsu España ha registrado ante el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) el documento que certifica el proceso control bajo Alcance 3 de la Huella de Carbono; verificación realizada por BSI, la primera organización de normalización del mundo, por el gran trabajo realizado durante el periodo de 2021/22, para la reducción de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), asociados a las actividades de comercialización de productos informáticos y servicios IT desarrolladas en sus doce sedes, ubicadas en Pozuelo de Alarcón (Madrid), Barcelona, Tenerife, Zaragoza, Oviedo, Bilbao, San Fernando de Henares (Madrid), Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, Málaga y Las Palmas de Gran Canaria.


La verificación ha sido realizada por BSI conforme a los requisitos de ISO 14064-1:2018, evaluando los sistemas de seguimiento y procesos de control, así como la comprobación cruzada de datos que gestionan. En concreto, Fujitsu España ha logrado reducir de manera muy significativa todas las emisiones directas, e indirectas de energía procedentes de la electricidad comprada, del transporte y del uso de productos de la organización asociadas al uso. La cuantificación y notificación de las emisiones GEI han sido facilitadas por la filial española de la multinacional nipona a través de su informe "Cálculo de Emisiones de CO2 en Fujitsu España en el FY 21/22".


Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu España, ha recibido esta prestigiosa acreditación de la mano de David Fardel, Country Manager de BSI España.


Para Ángeles Delgado, "Hemos realizado un gran trabajado durante el 2021 y el 2022 para lograr este reto medioambiental que podemos considerar como un importante hito en España, y que ha sido posible gracias al trabajo de todo el equipo de Fujitsu España, especialmente por el área de Medioambiente. Una certificación difícil de obtener debido a su alta exigencia y que nos sitúa como una de las grandes empresas del sector IT y Comunicaciones comprometidas con la Sostenibilidad en España".


Para David Fardel, Country Manager de BSI España: "Me complace que las empresas tecnológicas en España muestren cada vez más un compromiso real con la sostenibilidad y la descarbonización. Agradezco la confianza que Fujitsu ha depositado en BSI para apoyar a la organización en cada paso de su camino hacia el cero neto.


Noticias relacionadas

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto