| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sancionado este viernes la ley que actualiza las sanciones contra Hezbolá para cortar "la savia financiera" del partido-milicia chií libanés, según ha informado la Casa Blanca.
"Esta ley bipartita intensifica la presión contra la organización terrorista de Hezbolá y proporciona a la Administración herramientas adicionales con las que atacar la savia financiera de Hezbolá", ha dicho el Gobierno.
El Ejecutivo se ha comprometido además a "trabajar con el Congreso de forma bipartita para garantizar que se maximizan las herramientas disponibles para desbaratar la red de Hezbolá en cada oportunidad" que se presente.
"Estados Unidos ha hecho progresos significativos y seguirá socavando las capacidades terroristas de Hezbolá atacando la estructura financiera del grupo", ha adelantado.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales y legislativas en Zimbabue, que tendrán lugar en julio y agosto, los defensores de la libertad de prensa expresan su preocupación por las estrictas condiciones impuestas por el gobierno para informar durante el proceso.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) lanzó este martes 28 un llamado de emergencia y solicitud de recursos para enfrentar el cólera, que se propaga rápidamente por 11 países de África. El cólera es una enfermedad infecto-contagiosa intestinal aguda o crónica, que se transmite principalmente por agua no potable y alimentos contaminados con materia fecal humana que contenga la bacteria.
La policiris o convergencia de crisis múltiples –clima, pandemia y guerra- amenaza el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la comunidad internacional en las Naciones Unidas dentro de la Agenda 2030, según sostiene un informe divulgado este por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).
|