Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AleaSoft: El foco a debatir para contener los precios en el mercado eléctrico

Comunicae
viernes, 2 de septiembre de 2022, 15:08 h (CET)
Resumen de la entrevista de Julián García de Energía Estratégica España a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting. En la entrevista se analizan posibles medidas para contener los precios de la electricidad

A raíz del anuncio de Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, el pasado lunes 29 de agosto, sobre una posible reforma del mercado eléctrico europeo, Julián García, de Energía Estratégica España, entrevista a Antonio Delgado Rigal, Doctor en Inteligencia Artificial, fundador y CEO de AleaSoft Energy Forecasting, para conocer su opinión sobre las medidas o cambios que debería implementar la Unión Europea y sobre la situación actual de los mercados de la energía.


Julián García empieza la entrevista preguntando cómo debería ser planteada la reestructuración del mercado eléctrico europeo para alcanzar la ansiada bajada en los precios de la energía eléctrica. Antonio Delgado Rigal responde que reestructurar el mercado es complejo y es un tema que se está analizando. Lo inmediato es adoptar medidas de carácter temporal para contener al máximo el precio del mercado eléctrico europeo.


Una medida planteada desde AleaSoft Energy Forecasting desde hace más de un año es decretar una moratoria temporal de los derechos de emisión de CO2. Esa medida reduciría algo el precio del mercado eléctrico y ayudaría a los grandes consumidores en estos tiempos de crisis.


Topar el precio del gas como hace España y Portugal por la Excepción Ibérica es algo que está a punto de suceder en el resto de mercados europeos.


Ante la pregunta de si se podría instrumentar una Excepción Ibérica a nivel europeo, el entrevistado manifiesta que es una medida imprescindible. Ha funcionado bien en España y Portugal con precios bastante menores que el resto de mercados.


Sobre si la intervención debería ser momentánea o se podría estar hablando del fin del mercado marginalista por otro sistema, el CEO de AleaSoft Energy Forecasting comenta que de momento puede ser temporal. Es una modificación del mercado marginalista que no parece que vaya a desaparecer en el corto plazo. No obstante, como se ha dicho antes, los expertos están analizando alternativas.


La entrevista finaliza con las preguntas sobre qué tan rápido debieran instrumentarse tales cambios, si deberían llevarse a cabo en septiembre y por qué. El entrevistado responde que estos cambios deben implementarse en los próximos días, a inicios de septiembre, para aliviar en algo la carga que tienen los consumidores europeos, con precios desorbitados, sobre todo las industrias electrointensivas.


Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/entrevista-energia-estrategica-antonio-delgado-rigal-doctor-inteligencia-artificial-ceo-aleasoft-energy-forecasting-2/


Noticias relacionadas

La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.

Con 17 años impulsando el crecimiento de minoristas globales, TVCMALL se consolida como la plataforma B2B integral de China para accesorios móviles TVCMALL cumple 17 años: la plataforma B2B integral de China que impulsa a minoristas globales con soluciones más eficientes, ágiles y flexibles, especialmente en el sector de los accesorios para móviles ¿Por qué 3 millones de minoristas en todo el mundo eligen TVCMALL?

Refleja nuestra creencia en el futuro de los dominios de primer nivel .BRAND", afirmó el fundador de FairWinds, Josh Bourne.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto