Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Columna humo

Feminazismo a la española

Pedro de Hoyos
sábado, 12 de diciembre de 2015, 08:20 h (CET)
¿Por qué decir que alguien es machista tiene un carácter negativo y decir que es feminista tiene en cambio un carácter positivo? ¿No es eso una manipulación del lenguaje? ¿No hay un punto medio? ¿Acaso es peor un ataque islamófobo que un ataque antisemita? ¿Hay un punto medio? ¿Es más delito un robo, un asesinato o una violación si la comete un adulto joven que si la comete un adulto mayor? ¿Por qué debe ser castigado más uno que otro? ¿Es peor el asesinato de la esposa por el marido que el del marido por la esposa? ¿Por qué debe ser castigado más uno que otro? ¿No debemos ser todos iguales ante la ley? ¿Acaso vale más un hombre que una mujer? ¿O una mujer más que un hombre?

¿Por qué hay una parte de la sociedad que acepta sin más que el hombre debe ser más castigado por el mismo delito? No, no me refiero a los que están convencidos de que es más delito matar a una mujer que matar a un hombre –a mi juicio están equivocados pero son sinceros- sino a esa gran parte de la sociedad que sabe que esto es una injusticia y calla. Por comodidad, por indiferencia o porque “si es progre es bueno”. España es un país en el que “vestir” de progre mola tanto como asusta que piensen que eres un facha. Si los ciudadanos fuésemos sinceros y comprometidos con nuestras opiniones y votos a lo peor no estábamos en este punto de la historia. Ni habríamos votado tan insistentemente a tanto chorizo por el simple hecho de ser “nuestro” chorizo.

Ah, conste que da exactamente igual qué partido haya propuesto esta modificación, lo absurdo es que por eso se le acuse de machista y enseguida haya salido el líder a matizar, explicar, corregir o disimular, “no vaya a ser que se crean que voy en serio…”

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto