Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Cómo funciona la cirugía refractiva?

Emprendedores de Hoy
lunes, 22 de agosto de 2022, 15:26 h (CET)

¿Cómo funciona la cirugía refractiva?


Los problemas de visión como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo obligan a que las personas que los padecen deban utilizar gafas, lentillas o algún tipo de corrección visual. La cirugía refractiva es una solución efectiva para este problema, ya que corrige los defectos a nivel ocular.


Este conjunto de procedimientos quirúrgicos es realizado por profesionales altamente cualificados como el departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus, que dispone de un equipamiento moderno, expertos con una gran experiencia y una revolucionaria metodología que ha tenido éxito a nivel nacional e internacional.


La cirugía refractiva es un procedimiento seguro y fiable

Al ser un conjunto de intervenciones quirúrgicas que corrigen las anomalías oculares y recuperan la capacidad visual, la cirugía refractiva sigue un riguroso proceso que primero diagnostica y precisa el estado de cada paciente. El procedimiento se realiza normalmente con láser. Las modalidades más conocidas son el FemtoLasik, el LASIK y la PRK, aunque también puede realizarse con implantes de lentes oculares ICL para los pacientes que tengan una córnea con poco grosor para resistir el láser o con una graduación alta.


La técnica FemtoLasik utiliza dos láseres siendo el primero un láser de femtosegundo que lleva a cabo el corte en la córnea y el segundo un láser excímer que elimina la graduación. Por otro lado, la técnica LASIK usa el microqueratomo, un tipo de cuchilla que realiza el corte corneal y el láser excímer para suprimir la graduación. Por último, la técnica PRK dispone de un instrumental que separa el epitelio de la córnea y un láser excímer que quita la graduación.


El departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus lleva a cabo todos los procedimientos señalados en ambos ojos de forma simultánea con una duración de aproximadamente 3 minutos para cada zona ocular. Para la cirugía se aplican gotas anestésicas, por lo que no es necesaria la sedación y tampoco que los ojos sean tapados al final de la intervención.


Expertos en cirugía refractiva en Barcelona

El departamento de oftalmología del Hospital Universitario Dexeus cuenta con equipo de expertos en cirugía refractiva. Se trata de profesionales que han implementado las estrategias más novedosas a nivel internacional para la total satisfacción de sus pacientes. Su enfoque multidisciplinar tiene como finalidad central la recuperación de la capacidad visual de forma segura sin generar ningún daño en la córnea.


Este departamento de oftalmología ofrece alternativas al láser como las lentes intraoculares multifocales para personas que sufren de vista cansada por la edad. El implante de dichos lentes se realiza con sedación y en los dos ojos en una misma sesión, por lo que no requiere ingreso hospitalario.


Quitarse las gafas con una cirugía láser de ojos permite que los pacientes se sometan a la intervención recuperen su confianza y tengan calidad de vida al poder disfrutar de una capacidad de visión saludable.



Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto