| ||||||||||||||||||||||
|
|
EMPRESAS DE CONSERJES; ¿Cuáles son las funciones de un conserje? | |||
| |||
Un conserje es la persona responsable del cuidado y mantenimiento de un edificio y sus funciones abarcan desde la vigilancia hasta la limpieza
Las empresas de conserjes ofrecen sus servicios en distintos sectores como: comunidades de vecinos, edificios de oficinas, edificios públicos, escuelas, hoteles, etc. Esto quiere decir que los conserjes pueden encontrarse en todo tipo de lugares, dependiendo del lugar de trabajo, las funciones de un conserje pueden variar, pero en general tiene el mismo propósito "cuidar el edificio". Un buen conserje tiene que tener contacto directo con otras personas, como vecinos y empleados, por lo que es importante que sean cordiales, organizados y capaces de hacer su trabajo sin supervisión directa. Al disponer de un servicio de conserjería en una comunidad, un edificio de oficinas o una escuela, puede proporcionar una serie de ventajas. La importancia de un conserje en una comunidad Un conserje es una persona que se encarga de una propiedad, así como de las instalaciones pertenecientes al edificio, las zonas comunes, la limpieza y la gestión de las llaves. Además de estas funciones, el conserje conoce a los vecinos, detecta la presencia de intrusos, avisa de cualquier incidente sospechoso. Funciones de un conserje Para trabajar como conserje, normalmente hay que ser organizado, responsable, metódico y, sobre todo, puntual. Deben tener una amplia gama de conocimientos, incluidos los conocimientos básicos de mantenimiento, para poder solucionar los problemas sin tener que llamar a otros técnicos. A este respecto, también es importante definir con precisión las tareas del conserje desde el principio para evitar malentendidos en el futuro. La externalización de los servicios de conserjería se ofrece a menudo a las comunidades de vecinos. Esto se hace no sólo para ahorrar dinero, sino también para eliminar los problemas que surgen cuando se contrata a la propia comunidad. Por lo tanto, hay que destacar la función del conserje:
¿Qué hay que hacer para convertirse en conserje? Cuando se trata de la gestión de comunidades, los conocimientos de albañilería, fontanería, pintura, etc. no están de más. Sin embargo, el conserje no tiene por qué saber hacer todas las reparaciones, y parte de su función es informar al equipo técnico necesario. Si hay algún inconveniente con las instalaciones comunes como el agua, la electricidad o el teléfono, es responsabilidad del conserje ponerse en contacto con el técnico correspondiente para resolver la avería. En cuanto a las características y métodos de trabajo, debe ser puntual, organizado, ordenado, flexible y capaz de resolver problemas, averías e incidencias. ¿Por qué contratar a un conserje? Es aconsejable comprobar el currículum del candidato, las referencias, los certificados de buena conducta emitidos por la autoridad municipal, solicitar el DNI y, con toda esta información, abrir la carpeta del empleado (o expediente laboral). Para evitar futuros conflictos, se recomienda que los contratos de trabajo sean lo más completos posible. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|