| ||||||||||||||||||||||
Fecundación con óvulos propios o con óvulos de donante, ¿para qué pacientes se indica cada una? | |||
| |||
Ser padres es el sueño de muchas parejas. Sin embargo, en ocasiones el proceso natural de fecundación puede no dar los resultados esperados. Es por ello que las personas tienden a recurrir a tratamientos especializados para lograr tener un bebé. Actualmente, la tecnología ofrece diferentes alternativas que pueden ajustarse a la condición de cada pareja. Una de las más conocidas es la fecundación in vitro, tanto con óvulos propios como con óvulos de donante. Aunque suelen confundirse, estas opciones tienen características que las diferencian. En este sentido, los especialistas de Vida Fertility explican cuándo se aconsejan cada uno de estos tratamientos. Fecundación in vitro con óvulos propios vs. óvulos de donanteLa fertilización in vitro (FIV) es caracterizada como uno de los métodos de reproducción asistida más utilizados en las clínicas especializadas en fertilidad. Este proceso se caracteriza por fecundar el óvulo con el espermatozoide, utilizando una placa de cultivo en el laboratorio. De acuerdo con los expertos de Vida Fertility, existen diferentes tipos de FIV, entre las cuales destaca la que se realiza con óvulo propio y semen de la pareja o de donante y la ovodonación, cuyo procedimiento se lleva a cabo con óvulo de donante anónima y semen de la pareja o semen de una donante. Esta última es considerada una alternativa eficaz cuando los pacientes no pueden tener hijos con sus propios gametos. En la ovodonación, el óvulo que dará lugar al embrión proviene de una donante. Después de la fecundación con el semen de la pareja o de una donante, según sea el caso, el embrión es transferido al útero de la paciente, permitiéndole llevar a cabo la gestación y el parto de su bebé. ¿Cuándo se recomienda la FIV?De acuerdo con los expertos, son múltiples los factores que pueden limitar la fertilidad de una mujer. Es por ello que la fecundación in vitro con óvulos propios o con óvulos de donante resulta una de las alternativas de reproducción asistida para lograr que una paciente pueda cumplir su sueño de ser madre. En general, la fecundación in vitro está recomendada para mujeres o parejas que han tenido varios intentos sin éxito de inseminación artificial o abortos consecutivos. Cuando la mujer sufre de endometriosis o el hombre de infertilidad, también es una técnica sugerida. Por otra parte, cuando existe baja reserva ovárica o se es madre soltera por elección, la FIV con óvulos propios u ovodonación puede ser la alternativa. En cualquiera de los casos, recurrir a expertos como los de Vida Fertility resulta lo más recomendable para llevar a cabo un proceso de fecundación con las mayores probabilidades de éxito. |
Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.
Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.
Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.
|