Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

BIM colabora para hacer realidad la nueva estación de autobuses de Lleida

Comunicae
martes, 9 de agosto de 2022, 12:08 h (CET)
El proyecto de construcción contempla unas modernas instalaciones con 28 andenes y apuesta por la implantación de la metodología Building Information Modeling

La nueva estación de autobuses de Lleida contará con 28 andenes en unas modernas instalaciones que sumarán unos 12.000 metros cuadrados y dispondrán de control y gestión inteligente. Un proyecto de nueva construcción que es todo un reto, ya que se propone hacer realidad la mejor estación de autobuses de Catalunya hasta el momento, y que apuesta en el proceso por la incorporación de la metodología de trabajo colaborativo BIM.


La empresa Meta Engineering está redactando el proyecto, que deberá entregar el próximo mes de octubre para que a principios de 2023 se liciten las obras, según ha previsto Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña (Infraestructures Cat). Esta gran intervención, con un coste de 40 millones que será financiado por la Generalitat con fondos europeos Next Generation EU, contempla una nueva estación ubicada a un kilómetro del apeadero actual, junto a la estación ferroviaria, que ofrecerá más de 45 rutas, entre interterritoriales, estatales e internacionales, y contará con un lector de matrículas que indicará a los conductores, mediante una pantalla o la impresión de un ticket, en qué andén deben estacionar.


Un control de acceso inteligente para una moderna estación que contará además en su interior con dos pasos de peatones semaforizados para garantizar la seguridad en el acceso a los andenes. Se ubicará en planta baja excepto un mirador que se proyecta en un nivel superior, y dispondrá de taquillas, sala de espera, consignas, lavabos, cargadores de patinetes etc.


Habrá dos entradas para viajeros: por Príncep de Viana, el acceso principal y por donde entrarán y saldrán en todo momento los autobuses; y por Comtes d’Urgell, acceso secundario que dispondrá de escaleras y ascensor.


El proyecto que está elaborando Meta Engineering debe incorporar BIM como requisito obligatorio. Es una muestra más de la apuesta firme que la empresa pública Infraestructures Cat lleva haciendo desde 2013 por esta revolucionaria metodología, cuya incorporación ha exigido en más de 300 licitaciones. Tal y como menciona Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional de la consultora especializada Espacio BIM -www.espaciobim.com-, "sin duda, Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña es uno de los mayores precursores de la implantación de la metodología BIM en España. Suyos son documentos tan extendidos como la ‘Guía BIM’ y el ‘Manual BIM’ para la gestión de proyectos y obras".


En este proyecto, la metodología Building Information Modeling contribuirá a facilitar acciones de planificación, visualización, análisis de posibles soluciones arquitectónicas y de diseño, y por supuesto, garantizará una eficaz coordinación entre las distintas disciplinas que entren en juego en el proceso constructivo de esta nueva estación que promete ser un edificio impresionante.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto