| ||||||||||||||||||||||
|
|
PRO-CONECTA, la nueva herramienta colaborativa dirigida a técnicos y empresas del ámbito de la ingeniería y la arquitectura | |||
| |||
En el actual mundo globalizado, cada vez más empresas e instituciones optan por desarrollar herramientas de software colaborativo que posibilitan llevar a cabo una actividad en equipo sin la necesidad de que los individuos se encuentren en el mismo lugar. Un ejemplo de esto es PRO-CONECTA, una plataforma impulsada por Colegios de Ingenieros y Arquitectos, con el objetivo de ofrecer un entorno para la identificación de oportunidades de trabajo y para estimular la creación de proyectos colaborativos entre profesionales y empresas. Una herramienta colaborativa generadora de nuevas oportunidades profesionalesA partir de la pandemia, la necesidad de estar conectados a través de las nuevas tecnologías se hizo más evidente que nunca antes. En ese contexto, han sido muchos los soportes que posibilitaron la continuidad de diversas labores sin la obligación de desplazarse del hogar. Esta herramienta facilita el contacto entre los profesionales de la ingeniería y arquitectura, y les facilita espacios de colaboración e información profesional. Además de la posibilidad de crear grupos, foros, o eventos, los técnicos tienen acceso a un espacio de oportunidades donde encontrar u ofrecer trabajo a la comunidad profesional. Es en ese aspecto que radica una de las principales ventajas que tiene utilizar herramientas informáticas colaborativas en el ámbito profesional, y es que estas reducen las barreras físicas y temporales que limitan las oportunidades de cooperación, de trabajo y de desarrollo de actividades conjuntas. Y a su vez, permiten mejorar la comunicación, el intercambio y la resolución de problemas. Es por ello que la utilización de la plataforma PRO-CONECTA se encuentra en expansión en el territorio español: esta hace posible que cientos de profesionales de la ingeniería y la arquitectura se unan a un mismo sitio web, se vinculen de manera colaborativa, accedan a diferentes propuestas laborales, socialicen con diferente información, desarrollen ideas de negocios y exploten todo su potencial. Asimismo, el hecho de poder acceder a este tipo de redes favorece el aporte de conocimiento sobre diferentes áreas a partir de la divulgación de artículos. Todas estas funcionalidades se complementan con un espacio de formación, donde los técnicos tienen acceso a los cursos organizados por los colegios, y un espacio de diagnóstico dirigido a la evaluación de procesos de emprendimiento tan ligados a estos profesionales ¿Para quién es PRO-CONECTA?PRO-CONECTA está destinada principalmente a todos aquellos profesionales, colegiados o no, y a las empresas de los sectores vinculados con las profesiones técnicas presentes en la plataforma, aunque también ofrece un espacio para administraciones públicas, universidades y centros de investigación. El acceso es gratuito para los colegiados, quienes también cuentan con mayor acceso a las ofertas profesionales que se ofrecen y tienen una mejor interacción con los demás participantes de la red. De esta forma, la herramienta facilita la búsqueda de clientes y negocios y habilita la realización de trabajos conjuntos en una plataforma funcional, intuitiva y adaptada a las necesidades y singularidades de las comunidades profesionales que la integran. |
Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.
Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.
Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.
|