Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Las salsas asiáticas que ofrece IBSA para cocinar distintas recetas

Emprendedores de Hoy
miércoles, 27 de julio de 2022, 16:57 h (CET)

Las salsas asiáticas que ofrece IBSA para cocinar distintas recetas


La cocina asiática es una de las más influyentes a nivel mundial. A lo largo de los años, se ha ido consolidando dentro de la gastronomía de distintos países. Uno de sus mayores aportes son las salsas, en sus múltiples versiones, ya que permiten elaborar diversas recetas.


En la cultura oriental, una de las más destacadas es la salsa agridulce, la cual también es una de las más populares a nivel global. La firma española IBSA asegura que la popularidad de estas salsas se debe a su versatilidad para usarse en distintos platos.


Nuevos sabores para combinar las tendencias actuales

Recientemente, IBSA ha lanzado una línea de salsas asiáticas de fabricación española. La propuesta incluye las conocidas salsas yakisoba, sweet chili, ostras, teriyaki y salsa agridulce. Con estas nuevas opciones, la firma busca ofrecer más productos dentro de su amplio catálogo.


El lanzamiento de la firma ha buscado también atender una creciente demanda de los españoles por los platos extranjeros, especialmente los asiáticos. La popularidad que han adquirido estos sabores está conduciendo a muchos a prepararlos en sus casas o incluirlos en los menús de sus negocios.


Según IBSA, el mercado español y europeo está evolucionando y día a día los consumidores están apostando por nuevas combinaciones de ingredientes e innovadoras fusiones gastronómicas. Añade que el enfoque de la cocina actual es cada vez más interactivo, experimentando con nuevas mezclas de sabores.


El toque asiático para darle la vuelta a las recetas

Producto de numerosos ensayos con los mejores chefs del país, IBSA ha encontrado las combinaciones idóneas para sus salsas. La salsa agridulce o la teriyaki, son ideales para marinar carnes y pescados y como aderezo para parrilladas. También destacan como sazonadores de sopas, ensaladas y arroces.


Por otro lado, la combinación de dulce y picante de la sweet chili es ideal para aderezar frituras como el pollo o los rollitos. La salsa de ostras está recomendada para carnes, salteados, frituras, guisos, sopas y marinados.


La salsa yakisoba, de origen japonés, es el acompañante ideal para el salteado de tallarines, una de las recetas más tradicionales de la isla.


El equipo de desarrollo de IBSA ha aprovechado su experiencia como empresa de conservas vegetales desde 1974 para lanzar su oferta de salsas. El resultado ha sido una línea de productos con los auténticos sabores asiáticos fabricados con ingredientes naturales. Las fórmulas de IBSA eximen el uso de colorantes para elaborar estas salsas. Para la marca, estos productos se han convertido en los nuevos aliados en la cocina.



Noticias relacionadas

Las opiniones sobre Letrame reflejan la satisfacción de los escritores que han confiado en esta editorial para cumplir el sueño de ver su obra publicada de forma profesional y personalizada.

Bajo el liderazgo de su CEO, Edgar González, el modelo 4E redefine estos pilares con una visión estratégica centrada en el valor añadido, la vivencia de compra, la simplicidad y el conocimiento útil.

El presidente de los empresarios hosteleros de Aragón destacó que «la sostenibilidad es también una estrategia empresarial, ya que los viajeros priorizan establecimientos sostenibles a la hora de elegir sus destinos».  Acto seguido, Fernando Martín pasó a describir las acciones que ya se han llevado a cabo del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo de Aragón, que se presentó el 10 de abril en la sede del Gobierno de Aragón y del cual se ha ejecutado un 30% presupuesto en varias líneas: «imagen gráfica y campaña de comunicación, que es lo que hoy presentamos; un decálogo de buenas prácticas en el que estamos trabajando a través de encuestas al sector que sirva para los establecimientos que lo implementen como un certificado de que están haciendo las cosas bien; reuniones sectoriales con empresarios de campings, turismo rural, etc.; presentaciones en las tres provincias y formaciones en materia de economía circular y kilómetro 0 con ECODES e Innovoros».

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto