| ||||||||||||||||||||||
|
|
Expertos de Instituto del Sueño señalan que la calidad del sueño tiene efectos en el sistema inmune | |||
| |||
Algunos estudios médicos han demostrado que una mala calidad del sueño o la privación del mismo puede tener graves consecuencias en la función inmunológica de los organismos.
El sueño es un proceso importante para cualquier organismo. El sueño requiere del control del sistema nervioso ante estímulos externos y, al mismo tiempo, el cerebro se encarga de regular el sueño para el bienestar de todo el organismo. Como señalan los expertos del Instituto del Sueño, la regulación del sistema inmune depende en gran medida de las funciones del sueño, que, en parte, se encarga del correcto funcionamiento del sistema inmunológico. La reducción o privación del sueño tiene múltiples efectos adversos, además de provocar alteraciones en el sistema inmune, tiene efectos en el metabolismo, el estado de ánimo, la concentración además de incrementar el riesgo de padecer enfermedades o accidentes debido a la falta de recursos energéticos. El sueño, un factor clave Por esta razón, los especialistas en trastornos del sueño sugieren que, cuando se note algún problema a la hora de descansar, se acuda a un centro especializado para iniciar un tratamiento que permita llegar a alcanzar una buena calidad del sueño y alcanzar un buen descanso reparador. La importancia de diagnosticar trastornos del sueño Los expertos señalan la importancia de realizar un tratamiento precoz y eficaz para reducir los efectos de los trastornos del sueño que, si no se atienden de la manera correcta, pueden influir de manera negativa en la salud y la calidad de vida. |
El análisis concluye que la instalación fotovoltaica colectiva no solo representa una alternativa viable y rentable, sino que además responde a la creciente demanda de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad en los entornos urbanos La apuesta por el autoconsumo compartido a través de placas solares permite a las comunidades beneficiarse de una reducción significativa en sus facturas eléctricas, al mismo tiempo que contribuyen a la descarbonización del parque inmobiliario.
Servicio adjudicado: Prestación del servicio de codificación clínica CIE-10 basada en la solución tecnológica de ASHO. "La codificación inteligente permite anticipar necesidades, mejorar la trazabilidad de los tratamientos y ofrecer una atención más personalizada y segura", destaca Cuscó, quien cuenta con más de 30 años en el sector y es experta en los servicios de codificación.
Esa dualidad es la que convierte una mesa bonita en una mesa con alma, con objetos que despierten sensaciones y ambientes que inviten a quedarse, a compartir, a disfrutar sin prisa", reflexiona Sandra Marcos.
|