A las exclusivas y conocidas firmas reconocidas nacional e internacionalmente que pueblan el barrio de Salamanca se une ahora la firma catalana Raimon Bundó que desde hace 40 años viene vistiendo de novia a las jóvenes casaderas catalanas. El establecimiento de los Bundó en esta milla de oro madrileña supone su primera tienda en la capital de España aunque sus creaciones están presentes en más de ciento treinta tiendas multimarca en España y en treinta y dos tiendas de este estilo a nivel internacional, es posible encontrar creaciones con la firma Bundó en países de la Unión Europea como Alemania, Holanda, Bélgica, Francia, Italia, Austria, Noruega y Portugal y también, y desde hace tiempo, en destinos transoceánicos como México, USA y Japón, actualmente la firma está comenzando a introducirse en los mercados del Este, especialmente en Rusia, donde existe un amplio potencial económico emergente en estos momentos.

Inauguración de la tienda Bundó.
|
Estamos ante una empresa cuyo éxito se basa en el equipo humano con el que cuenta formado todo él por excelentes profesionales del sector y marcado por un carácter familiar que ya cuenta con dos generaciones. Raimon Bundó padre, creador de la empresa y actual presidente de Noviaespaña, fue el introductor en España del concepto del “prêt-à-porter” a finales de los años setenta, hasta aquellos momentos los trajes de novia, generalmente, los hacían las modistas, la introducción en el mercado de este estilo de confección supuso toda una revolución y un abaratamiento de costos que acercó el producto a muchísimas más clientas sin menoscabo de la calidad final.
Con el paso de los años Raimon Bundó padre cedió la gerencia a su hijo, del mismo nombre, quién desde entonces ha continuado con los objetivos que en su día se marcó el creador de la empresa y que no son otros que la calidad, la firma cree especialmente en este término y no en la cantidad de sus producciones y por tanto las creaciones que salen de su taller están personalizadas al máximo en el gusto de sus clientas, se trata siempre de trajes artesanales que tienen un tratamiento especial desde el momento en que la futura novia elige el modelo, un trato exclusivo a sus clientes hace que los vestidos firmados por Bundó tengan un sello especial.

R. Bundó, Cristina Arana, Esperanza Aguirre e Ivonne Ruiz.
|
Las diseñadoras de la casa son Cristina Arana e Ivonne Ruiz y todo queda en familia como corresponde a una empresa de estas características. Cristina, esposa del creador de la firma, diseña unas creaciones que subrayan especialmente la personalidad de la novia, Ivonne, esposa del sucesor, es una diseñadora más innovadora y contemporánea que en sus trabajos manifiesta la pasión que pone en todos sus modelos los cuales siempre tienen un toque especial y muy personal. Ambas forman el equipo ideal y con sus diseños consiguen esa imagen actual de la firma en la que combinan fuerza e ilusión y que les ha llevado a ser un referente sin discusión en el mundo de los trajes de novia. Una de las características principales de las creaciones de esta firma es que todos sus modelos se realizan desde su sede central sita en calle Alfonso XII de Barcelona, desde donde viajan hasta las pasarelas las dos colecciones que anualmente se crean, huyendo así de tendencias tan en boga como dar el trabajo a talleres ajenos e incluso a países lejanos. Aunque la sede central está ahora en Alfonso XII la casa madre está ubicada en plena Diagonal barcelonesa donde sigue funcionando su “atelier” de Alta Costura. Desde sus principios los Bundó han trabajado con tres lemas que para ellos resumen cómo es su empresa, lemas que siguen vigentes adaptados a los nuevos tiempos y que son: Fidelización con el cliente, Exclusividad, pues cada modelo está hecho especialmente para la novia que lo ha elegido y Personalidad, dado el amplio abanico de propuestas que cubren un amplio espectro de público.

Tienda R. Bundó en Madrid.
|
A partir de ahora ya es posible encontrar las creaciones de esta firma en Madrid. Han inaugurado una tienda de 450 metros cuadrados en un espacio diseñado exclusivamente por Raimon Bundó e Ivonne Ruiz contando para su realización con la colaboración del ingeniero Andrés Carcelero y de la interiorista Maipi Esteban que han conseguido un espacio amplio en dos alturas y en el que los colores dorados del oro viejo en sus paredes y de las maderas nobles de las mesas y sillas realzan todavía más el blanco de los vestidos, aunque hay que remarcar que existen algunos vestidos con toques de color para las novias más atrevidas, y también es posible encontrar en el piso superior de esta tiendas modelos especiales para fiesta, así como las creaciones de WHITEDAY by José Mª Peiró.
La tarde-noche de la inauguración la familia Bundó en pleno se trasladó hasta Madrid para vivir plenamente el evento, con este motivo “vistieron” la tienda de gala creando con algunos de los modelos y metros de tul ilusión la sensación de estar en un jardín, sensación que venia dada por los ramos blancos de tallo verde que recordaban los “bouquet” imprescindibles en toda ceremonia nupcial. La inauguración tuvo unas madrinas conocidas como la modelo Almudena Fernández y la diseñadora y aristócrata Olivia de Borbón, también acudió Caritina Goyanes cuya empresa se encargó del catering de la fiesta. No podíamos dejar pasar la ocasión sin hablar con estas tres jóvenes que siempre son muy amables con los informadores, Olivia, entre tanto traje blanco, nos dijo: “no sé cuándo me casaré, pero si lo hago os pongo en la lista de invitados, aunque mi padre dice que me quedaré para vestir santos”, a su lado la siempre sonriente Almudena Fernández decía que con Fonsi Nieto son sólo buenos amigos y que la relación que mantiene de tantos años con el también modelo Cameron la hace muy feliz, por su parte Caritina Goyanes que se casó este verano en Ibiza con Antonio Matos nos comentó al hablar de su salud: “Sólo estoy constipada y no embarazada”.

Los Bundó con el diseñador José María Peiró.
|
Entre los asistentes caras conocidas de la sociedad madrileña que esperaban la anunciada presencia de la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, la cual, como si de una novia se tratara, se hizo de rogar y llegó con un cierto retraso debido a su apretada agenda. La señora Aguirre no suele prodigarse en este tipo de actos pero quiso estar expresamente en la apertura de esta primera tienda de Bundó en Madrid para mostrar su apoyo a los inversores catalanes que llegan a la Comunidad madrileña, preguntada a la entrada de la tienda nos dijo que seguro que le iban a gustar todos los vestidos y que lo más importante es: “Que de estos vestidos sólo debe usarse uno en la vida, sólo uno.” El “touch of class” que diferenció a éste de otros eventos similares, de los cuales hay miles en el mundo, llegó al final con la actuación de una violoncelista que interpretó diversas piezas de Bach mientras una joven bailarina danzaba de forma contemporánea.
|