Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El comercio electrónico también se puede aromatizar, según Ambiper

Comunicae
martes, 26 de julio de 2022, 14:40 h (CET)
La mayoría de las empresas que utilizan estrategias de Marketing Olfativo olvidan una parte fundamental de su negocio: las ventas que se realizan por plataformas digitales. En una sociedad tecnológica, en la que la mayoría de las compraventas se realizan de forma online, es fundamental tener en cuenta al cliente digital

Actualmente, hay una gran cantidad de empresas, cuyo comercio físico perfuman de forma estratégica para conquistar a sus clientes. Esta estrategia publicitaria se denomina marketing olfativo y tiene el gran poder de generar un vínculo con los clientes, provocar determinadas sensaciones y emociones e incluso atraer clientes. Mucho se habla actualmente de la experiencia de compra en negocios físicos, de atraer o crear emociones durante esta experiencia, crear un ambiente atractivo, generar empatía, transmitir profesionalidad o hacer que el cliente viva una experiencia nueva, diferente dentro del negocio físico, pero poco se habla del negocio online.


La compraventa online, hoy en día, es mucho más amplia que la compraventa física, por este motivo es fundamental generar todas esas sensaciones anteriormente mencionadas en el comercio online. Ambiper, una empresa de Marketing Olfativo, explica como se puede realizar acciones de Marketing Olfativo en el comercio online. "El Marketing Olfativo es una rama del Marketing Sensorial que utiliza el sentido del olfato y las fragancias para influir en el comportamiento de los consumidores o crear un ambiente especial y sensorial para los clientes. Esta rama del marketing funciona también en el comercio digital y es fundamental utilizarlo como una herramienta para crear un vínculo con el consumidor", afirma Ambiper.


Si hay algo que Ambiper tiene claro es que para los comercios físicos es fundamental crear una atmósfera adecuada para los clientes y de hecho es algo más que habitual hoy en día. Cuando se habla del ecommerce, la mayoría de las empresas piensan que todo se reduce a simplemente una presentación impecable del producto, que el producto llegue en buen estado y poco más. No obstante, Ambiper afirma que es posible y es muy importante estimular los sentidos como el tacto y el olfato a la hora de diseñar una experiencia de compra que, de visibilidad, que sea un empujón a repetir la compra.


"Hoy en día tener un comercio online es un reto, puesto que hay una gran competencia en Internet y es imprescindible diferenciarse de alguna manera, generar un "boca a boca" en las redes. Convertir un producto en algo viral es un empujón muy grande para posicionar un producto en el escalafón más alto del comercio digital. El Marketing Olfativo puede ser la herramienta más valiosa para impactar a los clientes y conseguir emoción y recuerdo. Esto se puede realizar mediante el packaging o directamente perfumar el producto", explica Ambiper.


Noticias relacionadas

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebra el 12 de mayo, los doctores Rubén Álvarez y Fernando Torre Mollinedo, especialistas en tratamiento del dolor en Quirónsalud Bizkaia y Quirónsalud Vitoria, abordan el papel que desempeña la estimulación magnética transcraneal como herramienta terapéutica en pacientes con dolor crónico resistente, dentro del enfoque multidisciplinar para estas dos patologías La estimulación magnética transcraneal es una aatécnica no invasiva que consiste en la aplicación de pulsos magnéticos sobre áreas específicas del cerebro.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto