| ||||||||||||||||||||||
|
|
Microsoft Dynamics 365 Business Central, la herramienta que está revolucionando la digitalización de empresas españolas | |||
| |||
2022 ha sido el año donde mayor cantidad de empresas han invertido en software empresarial. La bonificación estatal de Kit Digital ha permitido que miles de empresas mejoren su competitividad
¿Qué es Dynamics 365 Business Central? El mercado es cada vez más variante y el cliente más exigente, lo que ha provocado que las empresas tengan que actuar rápidamente ante cualquier situación. Esto ha dado lugar a que necesiten contar con un sistema de gestión que ofrezca un control total y que asegure la coordinación en la planificación, envío y entrega de la mercancía, o el control del coste y beneficio de sus proyectos en tiempo real y es aquí donde Business Central se ha convertido en referente, ya que es tecnología Microsoft y está probada a nivel mundial. De Navision a Dynamics 365 Business Central Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre las dos plataformas. Business Central es una solución basada en la nube mientras que Navision o Dynamics NAV se ofrecía como una solución local. Esto significa que las empresas pueden acceder al sistema de forma segura desde cualquier dispositivo y lugar, acabando así con las barreras del trabajo remoto y las costosas instalaciones en cada PC o dispositivo del trabajador, con tan sólo una conexión a internet. Business Central también incluye muchos avances tecnológicos adicionales que permiten el trabajo en un entorno colaborativo, gracias a la integración con Microsoft Teams. Además, la inteligencia artificial, ayuda a detectar el producto del que solicitan una oferta a través de un correo electrónico, facilitando el acceso al mismo para enviar la oferta sin salir de Outlook. ¿Qué negocios pueden beneficiarse del software empresarial Business Central? Una solución todo en uno que permitirá que todos los departamentos puedan trabajar conjuntamente, agilizando todos los procesos de gestión de la empresa, mejorando la toma de decisiones para el equipo directivo, además de contar con un almacenamiento de datos seguro que no necesita inversiones ni mantenimiento de servidores ni equipos físicos. ¿Qué áreas empresariales cubre? ¿Cómo implantar Microsoft Business Central en el negocio? En España Grupo Active, es una empresa líder en la implantación y formación del software de Microsoft. Gracias a su equipo de profesionales certificados guiarán a la empresa en el proceso de instalación y a cómo aprovechar Business Central para que mejore su productividad. ¿Agilizará un nuevo software la gestión del negocio? La ventaja de trabajar con el dato único, tan sólo se introduce una vez y todos los departamentos acceder conocerlo al instante, hace que se ahorre mucho tiempo y se evite la duplicidad de datos. Además permite que los procedimientos de enviar documentación u organizar procesos pasen de ser tareas de varias horas a procesarse en cuestión de segundos. La integración de forma nativa con el resto de productos de Microsoft, hace que los usuarios se adapten rápidamente al entorno pudiendo exportar a Excel, modificar e importar de nuevo al sistema, enviar ofertas sin salir del Outlook o realizar un filtro de ciertos productos que se tengan que cambiar los precios y compartirlo en segundos con un compañero vía Microsoft Teams. También permite la posibilidad de integrar Power BI, herramienta de Business Intelligence, que ayuda a conocer en todo momento costes, rentabilidad y detectar puntos débiles a mejorar. Conclusión El software empresarial "todo en uno" Microsoft Dynamics 365 Business Central ha transformado y mejorado el trabajo de los empleados ofreciendo una herramienta global y accesible desde cualquier dispositivo y lugar. Si aun no se utiliza una herramienta centralizada de gestión, contactar con un partner de microsoft para asesoramiento de como Business Central puede cambiar cualquier negocio. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|