Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Retirada de amianto y uralita, de la mano de AST-Recuperaciones

Emprendedores de Hoy
miércoles, 20 de julio de 2022, 08:00 h (CET)

Retirada de amianto y uralita, de la mano de AST-Recuperaciones


La recolección adecuada de residuos industriales y la recuperación de chatarras reduce de manera significativa la contaminación del medioambiente, ya que se reciclan y reutilizan dichos residuos. De esta manera, se evita que formen parte de la enorme cantidad de desechos que abundan en entornos naturales.


Para poder llevar a cabo este tipo de procesos de recolección, es necesario contar con la ayuda de empresas que ofrezcan garantías de seguridad, capacidad de gestión integral (desde el punto de generación del residuo hasta el traslado hacia la planta) y los permisos requeridos para realizar estas actividades.


AST-Recuperaciones es una empresa que cumple con cada uno de estos requisitos, ofreciendo un servicio integral en la gestión de residuos peligrosos, industriales y no peligrosos, incluyendo la retirada amianto y de uralita. Asimismo, disponen de un servicio de consultoría ambiental, demostrando su compromiso social con la recuperación de materiales para su reutilización.


Retirada del amianto y la uralita para evitar trastornos en la salud

Los residuos de amianto son elementos considerados carcinógenos, que pueden influir en la aparición del cáncer o aumentar la incidencia de este en las personas, una situación que representa un peligro para la salud. Por otro lado, la uralita puede liberar fibras de amianto en el entorno, por manipulación inadecuada o por deterioro de las láminas, lo cual también supone el riesgo de contraer enfermedades al respirar aire contaminado con este elemento.


En este sentido, la recomendación es que únicamente profesionales formados, entrenados y debidamente acreditados por las entidades correspondientes manipulen tales residuos. Así, se garantiza tanto el transporte como el almacenamiento conveniente para estos elementos nocivos para la salud. Cualquier persona que posea material de uralita en la vivienda, sean láminas, bajantes o depósitos de agua, debe conocer que la ley estipula retirar este material una vez transcurridos los 30 años de su colocación, tiempo de vida útil establecido para este componente.


Aporte de las empresas recolectoras de materiales peligrosos y no peligrosos al medioambiente

La inadecuada gestión en la recolección de desechos peligrosos y no peligrosos suele ser la causa de la gran cantidad de agentes contaminantes en los océanos. Estos acaban afectando a la salud de la población y de los animales y, en general, repercuten negativamente en el medioambiente.


Por ende, es indispensable apostar por un trabajo adecuado de recolección de estos materiales. Empresas expertas como AST-Recuperaciones conocen la función social y medioambiental de la recuperación de materiales para su reutilización. Por eso, ofrecen seguridad, orden y respeto al medioambiente, a la vez que disponen de personal capacitado y cualificado en la materia.



Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

En este contexto, las escapadas se presentan como una alternativa atractiva para no renunciar a la necesaria desconexión, sin que se resienta demasiado el bolsillo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto