| ||||||||||||||||||||||
|
|
D’Carnilsa elabora longaniza ecuatoriana desde España para toda Europa | |||
| |||
Un embutido de carne de cerdo, especiado, con toques de cebolla morada y una esmerada preparación, llega a las mesas de quienes viven en Europa y extrañan uno de los platos típicos de su país: la longaniza ecuatoriana. Desde Madrid, la empresa fabricante de alimentos D’Carnilsa, dedicada a ofrecer productos de raíz colombiana, ha decidido deleitar a todo aquel que desee disfrutar de este producto, que atrapa el paladar de quien lo prueba. Sabor con historia ancestralHaciendo honor al origen de este plato, el equipo de la empresa explica, desde su página web, que “el nombre de la longaniza proviene del latín “lucanicam”, que significa “salchicha de Lucania”, región ubicada en la Italia meridional, lo que hoy es Basilicata, y se cree que su producción inicial data del año 298 AC”. La dificultad para trasladarse a buscar alimentos en esta región montañosa de Italia hizo que los lugareños se las ingeniaran para preservar la carne de cerdo durante largas temporadas y crearon este embutido no perecedero. La conquista de España por parte del Imperio Romano hizo que este alimento estuviera siempre presente en la península, sobre todo en eventos y celebraciones. Cuando los españoles llegaron a América, la preparación de la “longaniza” se hizo popular en la zona. Por esta razón, hoy se elabora en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Paraguay, Panamá, Perú, Uruguay y otros. La presencia de más de 400.000 mil ecuatorianos residentes en Europa ha sido tomada en cuenta por D’Carnilsa para lanzar al mercado este embutido de consumo en Ecuador. La auténtica longaniza manabitaLos interesados en degustar el producto pueden adquirirlo en el portal web o en diversos puntos de venta. A la plancha, frita o cocida, la longaniza siempre será una buena opción culinaria. En la página web de la compañía, los usuarios encontrarán recetas como la longaniza a la cerveza o en arroz. Cada envase contiene una longaniza de 500 gramos y se puede pedir por cajas de 10 unidades cada una. Más productos frescos y de calidadUn servicio de calidad y confiablidad en las entregas desataca la labor de esta empresa que también ofrece productos colombianos como el chorizo santarrosano, el salchichón cervecero, el manjar blanco y la arepa de maíz blanco. Igualmente, en el catálogo también está presente el salami dominicano. Calidad, cultura culinaria y amor por las raíces guían el trabajo esmerado de D’Carnilsa, una empresa que rescata experiencias gastronómicas para entregar a España y toda Europa, el sabor de Latinoamérica. |
No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.
Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.
En este contexto, las escapadas se presentan como una alternativa atractiva para no renunciar a la necesaria desconexión, sin que se resienta demasiado el bolsillo.
|