| ||||||||||||||||||||||
|
|
Césped artificial para piscinas, por SINTETICGRASS | |||
| |||
El césped artificial para piscinas y zonas circundantes, que sustituye al tradicional y duro hormigón, está creciendo en popularidad por muchas buenas razones, como la comodidad y el bajo mantenimiento
Los últimos productos de césped artificial combinan el aspecto lujoso de la hierba recién cortada y sana, con un aspecto real que nunca se había encontrado en un césped artificial hasta ahora. El uso de césped artificial para piscinas y paisajismo en general se ha hecho cada vez más popular. La razón es que el césped artificial es ideal para climas con temperaturas extremas. El calor durante los días en verano hace que sea difícil mantener el césped natural verde sin tener que dedicarle mucho tiempo, esfuerzo y dinero. La alternativa del césped artificial es mucho más fácil y ahorra dinero a largo plazo. Además de requerir muy poco mantenimiento, tendrá un aspecto estupendo en todo momento, a la vez que añadirá color y encanto a la zona de la piscina. Las ventajas del césped artificial para piscinas Comodidad y suavidad Mayor seguridad Cuando el césped artificial se instala correctamente, tiene unas propiedades de drenaje increíbles que pueden soportar cualquier cantidad de salpicaduras de una piscina. El agua se drena rápidamente a través del césped y se seca al sol. Los materiales de polietileno utilizados en el césped artificial actual están diseñados para ser duraderos, resistentes a los rayos UV y pueden soportar el alto tráfico de personas cerca y alrededor de las piscinas más concurridas. Se mantiene limpio Sin productos químicos El agua de la piscina contiene productos químicos para mantenerla higiénica y segura para nadar, como el cloro y los estabilizadores químicos. Pueden provocar que el césped natural se queme. El césped artificial no se ve afectado por el agua de la piscina y no se decolora ni se blanquea, ni siquiera durante las fuertes salpicaduras y el vaciado. Césped natural frente a césped artificial para piscinas Comparativa del césped artificial y el césped natural: Césped artificial
Césped natural
Una gran diferencia al comparar el césped artificial para piscinas con el natural es el coste inicial, que puede ser considerable. Se estima que se puede tardar entre 2 y 3 años en recuperar el coste inicial de una instalación de césped artificial. Si se tiene en cuenta que no será necesario regar, cortar, airear, fertilizar, desherbar el césped, el ahorro de costes y tiempo hace que merezca la pena para la mayoría de los propietarios. Alrededores de piscinas de césped artificial El césped artificial puede drenar más de 50 litros de agua por minuto a través del soporte permeable, lo que lo convierte en la solución perfecta. En lugar de que las salpicaduras de agua de la piscina creen charcos, se escurran hacia el jardín adyacente o lleven el agua sucia de vuelta a la piscina, ésta se escurre a través del césped. El mejor césped artificial para la zona de la piscina Altura del pelo Densidad del pelo Preguntas frecuentes sobre el césped artificial para piscinas ¿El césped artificial es capaz de soportar los productos químicos del agua de la piscina que pueden salpicarle? ¿Se puede poner una mesa, sillas o una sombrilla en un entorno de piscina de césped artificial? ¿Se puede poner una piscina elevada sobre césped artificial? ¿Puede el césped artificial soportar el calor constante? ¿El césped artificial es resbaladizo si se moja? El césped artificial para piscinas es cada vez más popular. Todas las ventajas y razones por las que los propietarios de casas y negocios se están pasando al césped artificial: No hay que cortar, no hay que regar, no hay que deshierbar, no hay que fertilizar, no hay que airear, lo convierten en la opción perfecta para los alrededores de una piscina. |
El acuerdo abre las puertas a Logixs, una de las principales empresas españolas de inteligencia artificial generativa, al mercado estadounidense, convirtiéndose en un hito clave en la estrategia de expansión mundial de la compañía Logixs, una de las principales empresas españolas especializadas en IA generativa, ha dado un paso decisivo en su expansión internacional a Estados Unidos con la firma de una alianza estratégica con la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), que representa a las Hispanic-Serving Institutions (HSIs) en EEUU. Este acuerdo, firmado en Washington D.C., marca un hito clave en la estrategia de internacionalización y crecimiento global de Logixs, impulsando significativamente su presencia en el mercado estadounidense, donde implantará su tecnología para transformar el sistema educativo.
Philippe y Cole's son los restaurantes más famosos que ofrecen este bocadillo tan singular; ubicados en el centro de Los Ángeles, ambos mantienen una batalla desde hace décadas por ser los creadores de la receta original, pero aún es un misterio sin resolver.
Esa es la apuesta firme de Ámbito Solar, empresa líder en Sevilla y provincia, que defiende un modelo energético basado en el ahorro, la autonomía y la sostenibilidad.
|