| ||||||||||||||||||||||
|
|
Qué hacer antes de pasar por una rinoplastia ultrasónica, por el Dr. Pérez Villar | |||
| |||
La rinoplastia ultrasónica es una de las cirugías más avanzadas en la medicina estética. Esto se debe a que mejora las deformidades físicas y funcionales de la nariz, con un porcentaje de error muy bajo. El Dr. Pérez Villar es un cirujano maxilofacial especialista en esta intervención, con un gran porcentaje de éxito, que garantiza un trato totalmente adaptado a los rasgos faciales de cada paciente. Rinoplastia ultrasónica para un mejor resultadoSometerse a una intervención quirúrgica comprende una serie de procedimientos que el paciente debe conocer antes de pasar por ellos. La rinoplastia es una de las operaciones más demandadas a nivel mundial. Su finalidad es doble: moldea la forma del cartílago para darle una apariencia más agradable y, a la vez, recupera la funcionalidad respiratoria. Gracias al avance de la tecnología, se ha creado el bisturí piezoeléctrico o por ultrasonidos, que genera una carga eléctrica bajo tensión mecánica. Este instrumento aumenta el éxito en las intervenciones, ya que garantiza precisión en los cortes y una operación menos invasiva, porque no afecta el tejido cercano al hueso. Son muchas las ventajas que tiene esta innovadora herramienta, y entre ellas destaca que disminuye la aparición de edemas y hematomas tras la operación. ¿Qué se debe hacer antes de una rinoplastia?Para someterte a una rinoplastia, lo más importante escontar con un médico profesional,capaz de darle a la nariz una forma que se adapte a las facciones naturales del paciente. Además, debe guiar al paciente antes y después de la cirugía, y responder a todas las dudas que surjan en el proceso. El Dr. Pérez Villar, especialista en la rinoplastia ultrasónica, cuenta con la capacidad para llevar a cabo una intervención y un asesoramiento personalizados y eficientes. Tras acordar una fecha para la operación, el paciente debe comenzar a prepararse con aproximadamente 15 días de antelación. Es fundamental no fumar antes y después de la intervención, porquela nicotina ensancha las arterias, lo que retrasa el proceso de cicatrización.De igual manera, dos días antes, se deben evitar las comidas pesadas, el alcohol y otros tipos de excesos, para evitar posibles reacciones de los medicamentos después de la rinoplastia. Generalmente, la recuperación dura entre cuatro y seis semanas, pero con el procedimiento ultrasónico se puede reducir hasta la mitad. Durante las primeras semanas, se debe tener mucho cuidado con la zona, no hacer movimientos bruscos ni deportes de contacto, consumir alimentos templados y seguir todas las indicaciones del especialista. Para conocer más beneficios de la rinoplastia ultrasónica, el Dr. Pérez Villar cuenta con un sitio web en el que se detalla toda la información relacionada con esta técnica de precisión. |
Las opiniones sobre Letrame reflejan la satisfacción de los escritores que han confiado en esta editorial para cumplir el sueño de ver su obra publicada de forma profesional y personalizada.
Bajo el liderazgo de su CEO, Edgar González, el modelo 4E redefine estos pilares con una visión estratégica centrada en el valor añadido, la vivencia de compra, la simplicidad y el conocimiento útil.
El presidente de los empresarios hosteleros de Aragón destacó que «la sostenibilidad es también una estrategia empresarial, ya que los viajeros priorizan establecimientos sostenibles a la hora de elegir sus destinos». Acto seguido, Fernando Martín pasó a describir las acciones que ya se han llevado a cabo del Plan de Sostenibilidad Social del Turismo de Aragón, que se presentó el 10 de abril en la sede del Gobierno de Aragón y del cual se ha ejecutado un 30% presupuesto en varias líneas: «imagen gráfica y campaña de comunicación, que es lo que hoy presentamos; un decálogo de buenas prácticas en el que estamos trabajando a través de encuestas al sector que sirva para los establecimientos que lo implementen como un certificado de que están haciendo las cosas bien; reuniones sectoriales con empresarios de campings, turismo rural, etc.; presentaciones en las tres provincias y formaciones en materia de economía circular y kilómetro 0 con ECODES e Innovoros».
|