Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Actualidad Sostenible, el podcast para que las empresas avancen por el camino de la sostenibilidad

Emprendedores de Hoy
martes, 14 de junio de 2022, 17:44 h (CET)

Actualidad Sostenible, el podcast para que las empresas avancen por el camino de la sostenibilidad


Una de las tendencias más firmes en el ámbito empresarial es la de optar por la sostenibilidad.


Hoy en día, una empresa sostenible goza de mejor imagen y reputación, reduce costes y mejora su clima laboral. Por otra parte, una organización de este tipo cuenta con mayores posibilidades de atraer inversores y acceder a nuevas oportunidades de negocio.


En este contexto, la empresa DoGood People ofrece distintos materiales para que las empresas puedan avanzar en el camino de la sostenibilidad. Uno de ellos es el podcast Actualidad Sostenible, conducido por Guillermo Cernuda y Marta Benayas, en el que invitan a varios expertos en sostenibilidad, para tratar los principales temas relacionados con los criterios ESG. Los programas se publican quincenalmente y ya van por la segunda temporada.


Novedades e información útil para quienes toman decisiones

El propósito del espacio Actualidad Sostenible es que las empresas puedan progresar en alcanzar los objetivos que se proponen en la Agenda 2030, un programa adoptado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con distintas metas vinculadas al desarrollo sostenible. Con este objetivo en mente, los conductores informan en cada emisión de forma cercana y pedagógica las distintas noticias que se producen sobre estas temáticas.


De esta manera, los decisores en ESG (Gobierno Ambiental Social y Corporativo, por sus siglas en inglés) pueden acceder a las últimas novedades sobre índices, estándares y certificaciones. Otro componente fundamental del podcast es la participación de invitados expertos, ya que lo que se busca es dar voz a todos aquellos profesionales que trabajan para cambiar el mundo.


A través de estas emisiones DoGood People también divulga los éxitos de las organizaciones que alcanzan el grado de empresa sostenible. De esta manera, se difunden ejemplos para activar la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en cualquier tipo de compañía.


DoGood People ofrece un software para impulsar la cultura sostenible

La tecnología que ha creado DoGood People para avanzar en la sostenibilidad es un software que permite establecer objetivos de impacto dentro de una organización y realizar un seguimiento de la contribución de los empleados. Cada trabajador y cada departamento de una empresa tienen cuotas de impacto asignadas. A continuación, el programa genera métricas para contar con datos precisos sobre lo que sucede dentro de la compañía.


De esta manera, es posible crear contenido para mejorar los índices de reputación y el valor de una marca. El objetivo de DoGood People es activar una cultura sostenible involucrando a todos los empleados de cada empresa en una misma estrategia y midiendo el impacto. A nivel mundial, la firma ya ha trabajado con corporaciones como Siemens-Gamesa, Fluidra, BBVA, Enagás y Reale, entre otras.


A través del podcast Actualidad Sostenible y otros servicios, DoGood People proporciona apoyo, conocimientos y un método para que una organización pueda ser considerada como empresa sostenible, mejorando tanto su reputación como sus perspectivas a futuro.



Noticias relacionadas

Pulseras personalizadas para hombre: una tendencia en alza El catálogo de Happy Pulseras para hombre incluye desde modelos minimalistas hasta propuestas más llamativas, con cordones trenzados, nudos marineros y cierres de alta calidad.

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto