| ||||||||||||||||||||||
|
|
La evolución del retail se dirige hacia el Metaverso y la integración entre canales | |||
| |||
El Informe "Rethink Retail X.0" hace una prospección de futuros posibles del sector retail y revela las tendencias fundamentales para entender el cambio que se está produciendo a partir de las nuevas demandas del mercado. The Place acoge un nuevo itinerario tecnológico "Metashopping, la compra en un viaje", donde los asistentes podrán conocer un entorno de compra donde los límites de lo físico, lo digital y lo virtual se han difuminado dando lugar a una experiencia phygital
Las nuevas tendencias del sector retail responden a las demandas de los usuarios de poder viajar entre los diferentes canales de compra indistintamente. Es por eso que, las empresas del sector deberán adaptarse a la llegada de nuevos mundos como el Metaverso, que será un nuevo lugar donde relacionarse con los consumidores, así como apostar por las tecnologías disruptivas que están revolucionando el sector. Esta es una de las conclusiones de la jornada “Rethink Retail X.0: “Metashopping, la compra como un viaje”, celebrada esta mañana en The Place, el espacio de innovación de The Valley, en colaboración con Exterior Plus. El encuentro ha servido de escaparate para las nuevas tendencias tecnológicas del sector retail que se encuentra en plena evolución. Durante la jornada, Juan Luis Moreno, partner & CIO en The Valley, ha presentado el informe “Rethink Retail X.0”, en el cual se plantea cómo será la experiencia de compra del futuro, qué tecnologías se utilizarán y detalla las tendencias que están impactando en la evolución del sector cómo respuesta a las necesidades de las marcas y hábitos de los usuarios:
Nuevo itinerario tecnológico “Metashopping, la compra como un viaje”, en The Place Los asistentes podrán crear su propio avatar e iniciar su viaje en el metaverso donde, a través del entretenimiento, podrán viajar a lugares como Egipto o la luna, practicar deporte con prendas personalizadas o visitar el origen de productos frescos como una huerta o una lonja. Todo lo que hagan en el metaverso permitirá a las marcas personalizar sus ofertas en el mundo físico. Así lo comprobarán los visitantes cuando entren en los espacios comerciales expuestos: una agencia de viajes inmersiva; un nuevo concepto de espacio de alimentación donde se puede conocer la trazabilidad del alimento desde su origen hasta el espacio de venta, donde se automatiza todo el proceso de distribución y entrega a domicilio o donde se puede incluso degustar los productos en el propio local o en casa con la ayuda de un chef de prestigio; y por último un espacio de moda donde sentirse inmerso en una experiencia de marca única basada en la personalización y la interacción con los productos. En definitiva, un viaje donde los mundos físico, digital y virtual se confunden para asegurar una experiencia de futuro que ya es presente. |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|