Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Valiente | Declaraciones | Manifestaciones | Ideas

Valientes, con sumo cuidado

Conseguido el poder, se protegen con el caparazón, como armadura defensiva
Ángel Alonso Pachón
jueves, 9 de junio de 2022, 09:07 h (CET)

Cuando los Naciones son gobernadas por “hombres de Estado”, las personas pueden y deben manifestar y proponer circunstancias e ideas. ¡NADIE SOBRA!, ¡NADIE ESTORBA! Es la gran diferencia con las Naciones gobernadas por “Dictadores” que llegan al poder o por un “golpe de Estado” o por la compra de votos interesados” o por la “mentira manipuladora”.


Conseguido el PODER, se protegen con el CAPARAZÓN, como armadura defensiva. Debajo sólo está el DICTADOR; los demás tienen la misión de NO MOLESTAR.


En esas difíciles circunstancias aparecen los VALIENTES… con SUMO CUIDADO: primero comentarios, “quasi” confidencias de alcoba, más tarde declaraciones con sentido “humorístico” y, si todo va calando, provocar la “porosidad de los comités”. VALIENTES… con sumo cuidado, porque los dictadores lo primero que utilizan es la “DEFENESTRACIÓN”, por considerar cualquier manifestación como “quasi belli”, motivo de guerra.


Todos conocemos lo que son y por qué existen los JUICIOS SUMARÍSIMOS. En política son el arma preferida de toldos aquellos que se consideran superiores al resto de los mortales y que, por desgracia, están sostenidos por “eunucos”, incapaces de ser libres.


De todos modos, ¡GRACIAS… MUCHAS GRACIAS! a todos aquellos que quieren ser VALIENTES…, aunque sea CON SUMO CUIDADO.

Noticias relacionadas

En tiempos de oscuridad interior, cuando la depresión parece borrar los colores de la vida, cuidarse puede sonar casi imposible. Sin embargo, esos pequeños gestos cotidianos de autocuidado se convierten en actos de resistencia: una manera de decirle a la tristeza que no tiene la última palabra.

Algo se quiebra dentro cuando se apaga la voz de quien te cantó al oído los secretos de la juventud. No es solo la tristeza por la desaparición de la persona, por Manuel de la Calva; es la certeza de que una parte irrecuperable de tu biografía, de nuestra biografía colectiva, se desvanece para siempre.

Se entiende por matricidio a la acción de asesinar a la propia madre, ya sea por la hija o el hijo. En el ensayo Tótem y tabú, S. Freud propone al parricidio como el mito del origen de toda la humanidad, crimen primigenio que es la principal fuente del miedo y del sentimiento de culpa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto