Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Retos del compliance, la ciberseguidad y la gestión de riesgos, por Aicad Business School

Emprendedores de Hoy
jueves, 2 de junio de 2022, 17:13 h (CET)

Retos del compliance, la ciberseguidad y la gestión de riesgos, por Aicad Business School


El cumplimiento normativo de las empresas se conoce bajo el término compliance. Se trata de un concepto muy importante, puesto que las organizaciones que no cumplen la normativa y la ley adecuada, están expuestas a graves riesgos penales. Entre estos se encuentra el cierre de la actividad, multas muy graves o, incluso, responsabilidad penal.


En la actualidad, no es posible concebir la actividad de cualquier empresa sin que el entorno digital juegue un papel fundamental en ella. En este contexto, resulta muy importante comprender y adaptar esta nueva cultura y forma de trabajo a la hora de garantizar el cumplimiento normativo. Para ello, se necesitan especialistas en compliance enfocados en la gestión de los riesgos del uso fraudulento de los recursos digitales de la empresa, sus necesidades contractuales de control y seguimiento, para evitar riesgos.


Dada la alta demanda de este tipo de profesionales, Aicad Business School propone un Máster Oficial en Compliance, Ciberseguridad y Gestión de Riesgos.


La ciberseguridad y la gestión de riesgos son retos de compliance

El compliance se enfrenta a retos que deben ser controlados. Uno de ellos es la gestión de riesgos que, si bien tiene en su base el rigor y profesionalidad, también tiene un gran componente de previsión y capacidad de adaptación. En teoría, el compliance es aprender buenas prácticas para gestionar, prevenir y controlar riesgos. Pero en la práctica, también es tener la capacidad de reaccionar y saber actuar con la capacidad de aprender de lo sucedido e identificar rápidamente los riesgos. En materia de compliance, resulta necesario un estándar efectivo, como el ISO 31000, y una buena gestión de políticas de cumplimiento. Solo de esta manera, la empresa tendrá más fuerza para enfrentarse a situaciones emergentes.


Otro de los grandes retos de compliance es la ciberseguridad. La falta de recursos para luchar contra el cibercrimen, la impunidad de los delincuentes y la percepción casi nula del riesgo por parte de los empresarios, contribuyen al aumento de este tipo de delitos. Por tanto, es imprescindible invertir en la protección de ciberseguridad.


Aicad Business School y su Máster Oficial de Compliance, Ciberseguridad y Gestión de Riesgos

El Máster Oficial de Compliance, Ciberseguridad y Gestión de Riesgos de Aicad Business School aporta conocimientos sobre las medidas y protocolos de seguridad actuales. Con este curso, los estudiantes pueden aprender a identificar las vulnerabilidades de la empresa. A su vez, ofrece las herramientas necesarias para establecer controles preventivos sobre posibles amenazas.


Los alumnos tendrán la capacidad de minimizar los riesgos y amenazas presentes en una empresa, de acuerdo con el marco de referencia ISO 31000. Además de ello, lograrán identificar y evaluar los distintos tipos de riesgos presentes.


Con el Máster Oficial de Compliance, Ciberseguridad y Gestión de Riesgos, los estudiantes pueden comprender las vulnerabilidades a las que se enfrenta la empresa y que normativas son esenciales para mitigar el riesgo corporativo o empresarial. Además de ello, conseguirán realizar una evaluación de proyectos de riesgos, una fortaleza que es fundamental para dar impulso a su carrera.



Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto