Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Aborto | Irene Montero | Rey | Juan Carlos I | Instituciones

De monarcas y abortistas

Resulta muy preocupante el deterioro de las instituciones del Estado
Jorge Hernández Mollar
sábado, 21 de mayo de 2022, 12:29 h (CET)

He de confesar que cada vez encuentro más dificultad para focalizar mi columna dominical en un tema específico. Nuestra realidad cotidiana es tan abundante y sorprendente en acontecimientos de  naturaleza social, económica, política o incluso religiosa, que acertar en la que más puede ayudar a suscitar una reflexión en el lector, exige a veces un ejercicio de malabarismo intelectual.


En esta ocasión he decidido inclinarme por dos de los asuntos más “ruidosos” de estos días. Por un lado la “visita turística” de Don Juan Carlos a España y por otro el proyecto de ley de reforma del aborto, parido por Irene Montero que después de un profundo razonamiento metafísico, ha descubierto que concebir y reproducir hijos son un lastre para el desarrollo integral de la mujer¿Para su madre y para ella también?


El espectáculo al que impávidamente estamos asistiendo la generación de españoles, que hemos tenido el privilegio de disfrutar del reinado de Juan Carlos I, nos resulta  doblemente triste y sorprendente. No se nos oculta su responsabilidad por su impropia conducta personal e incluso moral que él mismo ha reconocido y de la que pidió perdón públicamente, además de haber resarcido sus deudas con el Fisco, como un ciudadanos más.


Pero no deja de ser anómalo que un Jefe del Estado que nos ha transitado pacíficamente de una dictadura a una democracia o que con su firmeza y autoridad abortó un histórico golpe de Estado el 23F,  haya sido “obligado” voluntariamente a residir en la lejana Abu Dabi. Lo insólito es que dos años después, regrese a su país entre el desprecio e insultos de ministros y ministras del Gobierno o la gélida frialdad de la Casa Real. Esto indica el niveltan preocupante de deterioro al que han llegado las instituciones más representativas del Estado…


El otro asunto que Sánchez ha provocado para tapar sus vergüenzas, no ha sido otro que buscar de nuevo, el enfrentamiento social con la inestimable colaboración de la “orwelliana” Montero. “Un huevo de águila es ilegal destruirlo con multa hasta de 100.000 euros, o dólares, y un año de prisión. Un embrión –humano- es legal matarlo por cualquier razón usando tus impuestos en una clínica de aborto”.Acertada comparación con la que el Obispo de Málaga ha dado cumplida respuesta al engendro de proyecto antinatalidad que presenta el gobierno, para resolver seguramente el “invierno demográfico” que sufre especialmente España.


Si a esto se le añade la negación a cualquier tipo de información, ayuda o reflexión a la mujer que se ve ante el dilema de acabar con la vida de un ser humano y que ha colaborado a crear ella misma, estamos ante una manifiesta degradación moral de todos y cada uno de los miembros del Gobierno.Decía Víctor Hugo que “no hay idea más poderosa en el mundo como una idea a la que le ha llegado su hora”, ojalá que esa idea para enfrentarnos a todos estos dislates se llame España.

Noticias relacionadas

Me van a perdonar tres veces: por empezar hablando de fútbol, por el título en inglés, y por dividir este escrito en dos partes; esto último para que nadie se atragante demasiado pronto y deje de leer pensando que va sólo de fútbol, aunque ya se sabe lo que pasa con la prensa deportiva, se lee -en mi modesta opinión- más de lo debido, y el fútbol acapara titulares a la más mínima.

En un mundo cada vez más interconectado, pero paradójicamente más dividido, el respeto parece haberse convertido en una palabra vacía, en un eco lejano de lo que alguna vez fue la base de la convivencia humana. Hoy, las diferencias políticas, culturales, religiosas o ideológicas, ya no se interpretan como riqueza, sino como amenaza. Se descalifica con rapidez, se insulta sin filtros, y se señala al otro con la dureza del prejuicio.

Discernimiento es “la acción y el efecto de discernir”. Es decir aplicar la clarividencia, el juicio o la sensatez ante una disyuntiva. En romance paladino: hacer uso del sentido común. Justo lo contrario de lo que pretende la mayoría de los seres humanos. Que piensen y decidan por ellos. Sin mojarse lo más mínimo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto