Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El chorizo santarrosano cruza fronteras con D’Carnilsa

Emprendedores de Hoy
martes, 17 de mayo de 2022, 16:25 h (CET)

El chorizo santarrosano cruza fronteras con D’Carnilsa


El chorizo santarrosano es uno de los alimentos de la gastronomía colombiana que ha conseguido mayor notoriedad a nivel internacional. La textura, sabor y color de este producto lo ha convertido en el predilecto por los comensales a lo largo y ancho del planeta.


Gracias a iniciativas como las desarrolladas por D’Carnilsa es posible encontrar este alimento en Europa, ya que esta compañía promueve su consumo dejando a lo alto el nombre de Colombia.


¿A qué se debe el éxito del chorizo santarrosano a nivel internacional?

Este tipo de chorizo se origina en el departamento de Risaralda, ubicado en el eje cafetero de Colombia. Se trata de un alimento bajo en grasa y saludable que conserva su sabor por sus ingredientes, el proceso de curado y el modo de cocción. Su receta ha pasado de generación en generación y se ha consolidado como un emblema de la región.


Su éxito se debe al tratamiento de la carne, su elaboración tradicional y la condimentación basada en ingredientes naturales como sal, pimienta, ajo y cebolla. Es precisamente su preparación la que permite que este embutido emane un agradable olor que nunca pasa desapercibido entre el público que lo percibe.


D’Carnilsa, una empresa referente en chorizo santarrosano en Europa que deja en alto el nombre de Colombia

En la actualidad es posible encontrar chorizo colombiano en España, en Italia y en ciudades como París y Londres. Este embutido ha sido probado, entre otros, por ingleses, franceses, italianos, alemanes, holandeses, noruegos y españoles que han mostrado su preferencia por este alimento que proporciona deleite en el paladar. Esto ha desarrollado ideas de negocio enfocadas en la venta de este producto que cada vez gana más aceptación en países del primer mundo.


D’Carnilsa es un referente en la comercialización de productos colombianos en Europa, entre los que destaca el chorizo santarrosano. Su fórmula está basada en la preparación tradicional colombiana para ofrecer un producto con sabor autóctono y de alta calidad. Esta propuesta ofrece tres presentaciones de este alimento: chorizo tradicional, chorizo picante y chorizo de pollo. El tradicional se elabora con pernil y tocino de cerdo picado y puede acompañarse con arepa, papa, arroz o cualquier alimento de preferencia.


Consumir chorizo colombiano en Madrid o cualquier ciudad europea es posible gracias a iniciativas como esta. Este embutido es versátil y puede comerse en el desayuno, almuerzo o cena. En Colombia, se incluye en su plato nacional, la bandeja paisa, y cada vez es más utilizado por gente de otras culturas y países, tanto en ocasiones especiales como en la cotidianidad.



Noticias relacionadas

No es extraño el éxito de esta pareja en el mundo de la alta cocina, que se entiende al probar sus tres menús que ofrecen cada día, y donde una cocina basada en productos locales y sostenibles garantiza una experiencia saludable y gustativa muy particular, de clara esencia mediterránea, donde María José Martínez da rienda suelta a una brillante creatividad y donde la miel y sus derivados son un talismán de la cocinera, que es reconocida por ello en el mundo entero.

Más de 14.500 personas disfrutaron durante tres días de gastronomía, música y diversión en el Ciutat deValència.

En este contexto, las escapadas se presentan como una alternativa atractiva para no renunciar a la necesaria desconexión, sin que se resienta demasiado el bolsillo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto