Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Se está utilizando el absorbente adecuado?

Emprendedores de Hoy
jueves, 12 de mayo de 2022, 08:00 h (CET)

¿Se está utilizando el absorbente adecuado?


Es posible llevar a cabo una exhaustiva comparativa entre la sepiolita (principal absorbente industrial de origen mineral) y la gama de absorbentes fabricados en polipropileno 100%, para la descontaminación de hidrocarburos, carburantes, aceites y demás sustancias oleosas, en vertidos y fugas, tanto de zonas de tierra como de agua (ríos, pantanos, puertos, etc.). Con base en los precios de 2022, en España, se puede observar, que si bien son necesarios ambos tipos de absorbentes para llevar a cabo una descontaminación completa y eficaz, para un uso general el absorbente de polipropileno (PP) resulta más eficiente, aunque inicialmente tenga un coste más elevado.


Son necesarios ambos tipos porque cada uno tiene unas propiedades distintas, por ejemplo: la sepiolita absorbe todo tipo de líquidos en cualquier superficie, es antideslizante y evita los malos olores, por lo que resulta ideal para una fuga en una carretera o en una vía de paso. La principal propiedad diferenciadora en el caso del polipropileno es que no absorbe agua.


No obstante, el factor más determinante es el coste de gestión de cada tipo de absorbente una vez utilizado, ya que no se puede gestionar como cualquier tipo de residuo, sino que hay que gestionarlo como dicta la ley. Es este factor el que resulta determinante, el polipropileno produce una menor cantidad de residuo, por lo que resulta mucho más económico.


En todo caso, en AyC, absorbentesycubetos.com, la tienda online de absorbentes industriales, disponen de un servicio de asesoramiento completamente gratuito, de forma que tenga la necesidad que tenga cada uno, le darán solución acorde con la normativa vigente y al mejor precio.



Noticias relacionadas

Otro de los retos que proponen es la creación de la Alianza Europea Más Allá del Crecimiento, un movimiento que propone un nuevo futuro ecosocial que priorice el bienestar de las personas y la salud del ecosistema sobre la acumulación incesante de capital.

Digitalización inteligente para una gestión de riesgos efectiva Uno de los principales beneficios del software de ISOTools es su capacidad para integrar la gestión del riesgo en todos los niveles de la organización, promoviendo una cultura corporativa enfocada en la prevención y la mejora continua.

MAE se estrena en la narrativa con El Libro de los Secretos, una novela en la que la Historia, la arqueología y la fantasía se conjugan con rara naturalidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto