| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ucronic, la red social que lucha contra la desinformación, crea su propia plataforma de suscripciones a medios de comunicación | |||
Una app que piensa en los usuarios y en los medios | |||
| |||
Ucronic es una aplicación de noticias que aspira a convertirse en un referente de la información. Con un formato de “red social”, donde los medios de comunicación tienen el control sobre el contenido, pretenden luchar contra la desinformación, las fake news y el impacto negativo que provocan las redes sociales usuales en la calidad informativa. “Es necesaria una plataforma con ese formato para atraer a jóvenes y personas de todo tipo atrapadas en burbujas sociales. Si además promueves una cultura de la suscripción como medio de compensación por un trabajo de calidad se podría mejorar muchísimo el panorama”. Una app que piensa en los usuarios y en los medios Dado que Google News no tiene visos de volver, se hace necesaria una plataforma que permita disfrutar de todos los medios digitales sin la necesidad de pasar por infinitas pantallas de inicio de sesión y mensajes de cookies. Ucronic, la aplicación de Talia Softworks, llega para rellenar ese hueco con una solución elegante y simple que permitirá a cualquier medio, independientemente de su tamaño, mejorar su presencia y conseguir nuevas vías de financiación gracias a su sistema simple de suscripciones. Además, los medios locales y regionales que normalmente no disfrutan de una gran visibilidad lo tendrán un poquito más fácil. Ahora cualquier medio podrá ofrecer mejores servicios o simplemente recibir apoyo por una trabajo informativo de calidad gracias a los suscriptores. Ucronic ha sido creada para ofrecer la mejor experiencia informativa. Gracias a un navegador integrado y a las herramientas para medios de comunicación puede ofrecer algo muy interesante: Una plataforma de suscripciones exclusiva para ellos donde el usuario podrá disfrutar de una experiencia única. De esta forma los medios de comunicación pueden recuperar el control sobre el contenido que las redes sociales les están quitando y de paso ofrecer desde suscripciones con servicios o simplemente solicitar apoyo para una mejor labor informativa. Más barato y con soporte 24/7 Cualquiera que haya tratado de implementar o usar cualquier servicio de Google se ha encontrado con la disyuntiva de intentar contactar con soporte o atención, siendo la única opción, en la mayoría de casos, contactar mediante correo electrónico. Por si fuera poco los servicios de pagos que ofrece Google son, en su mayoría, tasados con hasta un 30% del coste del servicio como tasa de gestión de estas suscripciones. Gracias a Talia Softworks los medios dispondrán de servicio 24/7 para solicitar información o ayuda siendo únicamente de un 15% la tasa por gestión (exclusiva para España). El objetivo final: luchar contra la desinformación Desde Talia Softworks creemos saber cómo luchar contra la desinformación:
“Es un poco como Twitch, la gente paga y se suscribe simplemente por ver a alguien mostrando las uñas ¿Por qué no apoyar a los periodistas y medios que hacen una gran labor informativa? Creo que sería muy beneficioso para los medios de comunicación, no necesariamente deben ser noticias “premium”, pero sí que abre un mundo de posibilidades a ofrecer otro tipo de servicios. Newsletter, concursos… O simplemente solicitar apoyo a tus lectores”.
“Marcar la línea editorial es necesario para permitir a nuestro algoritmo intentar mostrar diversidad de opiniones sobre un tema. Las burbujas informativas son contraproducentes y responsables de la proliferación de fake news y desinformación. Aquí no hay un “editor” que controla lo que Cron comparte. Se limita a pasar por cada medio e intentar no repetir la misma noticia, los usuarios deciden la relevancia de estas”. |
Esta rica y multifacética visión de la ciudad está marcada por el periplo a través de su historia, su cultura y sus tradiciones, siempre desde una perspectiva holística alejada de los estereotipos, que permite a los lectores apreciarla en su totalidad, desde su gastronomía hasta su música y arquitectura.
"En el mundo acelerado en el que vivimos, aprovechar las vacaciones para hacer ejercicio al aire libre puede ser una experiencia transformadora que beneficia tanto al cuerpo como a la mente", comenta Florencia Braga, Dietista-Nutricionista y Gerente de Asuntos Científicos para EMEA en Herbalife.
Más del 80% de las mujeres cree que los profesionales sanitarios deberían informar sobre los beneficios de los masajeadores A pesar de que los masajeadores íntimos han ganado popularidad en los últimos años, fundamentalmente asociados al bienestar sexual, aún es poco conocido su potencial como herramienta terapéutica, especialmente en contextos como la menopausia o el cáncer.
|