Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Empresarios españoles se comprometen en Harvard a que el humanismo en las organizaciones sea una realidad

Comunicae
lunes, 9 de mayo de 2022, 12:57 h (CET)
Las empresas que han participado en la segunda edición del Taller de Dirección Humanista, celebrado en el Real Colegio Complutense de Harvard por el Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones de la Universitat de València, han sentado las bases de un Decálogo de Buenas Prácticas; diez compromisos organizativos al que puedan sumarse aquellas empresas con un modo humanista de concebir a las personas, al propósito de su organización, y a los modos de ser productivos y alcanzar beneficios

El acuerdo adquirido pivota sobre la necesidad de construir una “Cultura de la Dignidad” en la empresa, en la que se sepa preguntar, escuchar y responder a cada persona. Una “Cultura del Cuidado” que vele por el trabajo bien hecho, la seguridad emocional y la búsqueda del bien común. Y una “Cultura de la Confianza” profesional, afectiva y ética, basada en un modo de trabajar óptimo: ordenado, intenso y constante. En definitiva, un conjunto de compromisos inspirados en la lógica del amor, una lógica que lleva a la búsqueda del bien de todas las personas implicadas con la organización, a realizar un trabajo más productivo con sentido vocacional, y al logro del equilibrio entre el propósito personal y el organizacional.


Esta iniciativa, organizada en colaboración con la Asociación Internacional de Humanistic Management (IHMA) y el Abigail Adams Institute de Cambridge, ha reunido a responsables de empresas e instituciones que vienen promoviendo el Liderazgo y la dirección humanista en sus respectivas organizaciones. Entre otros han participado directivos y directivas de RNB Cosmetics, Royo Group, Guzmán Global, Bella Aurora Lab, Invext Corporation, The Clorox Company, IEE Leadership School o Massachusetts Department of Revenue.


El programa contó con ponentes de la talla de Donna Hicks, experta internacional en resolución de conflictos y profesora de Harvard; Matthew T. Lee, director del centro de investigación de desarrollo personal pleno (Human Flourishing Program) de la Universidad de Harvard; Rashad Badr, cofundador del programa Optimal Work; así como con la colaboración de Danilo Petranovich del Abigail Adams Institute (Massachusetts) y Pilar Jericó, presidenta de la consultora BeUp y escritora; y con el extraordinario testimonio de Bob Chapman, presidente y CEO de Barry-Wehmiller, considerado como uno de los directivos de referencia estadounidenses y ejemplo de gestión humanista en la empresa.


Estos encuentros empresariales y académicos internacionales nacieron en 2019 promovidos por el profesor Manuel Guillén (representante de la Universitat de València en el RCC de Harvard y Director del IECO y de la Cátedra de Ética Empresarial IECO-UV), y tienen como objetivo la reflexión y el intercambio de experiencias sobre temas relacionados con la ética empresarial y la confianza en instituciones y empresas.


EL IECO, como uno de los impulsores del movimiento Humanistic Management en España, tiene como objetivo que la IHMA suscriba en los próximos días este borrador final del Decálogo en favor de la Dirección de Empresas Humanista para hacer de las organizaciones lugares más humanos que contribuyan al bien común. Una vez suscrito será publicado en los próximos días en la plataforma web del IECO, con el fin de que puedan adherirse a él todas las instituciones y empresas que deseen ponerlo en práctica en sus organizaciones.


Noticias relacionadas

Con el auge del turismo nacional y una creciente búsqueda de escapadas asequibles en la costa mediterránea, la empresa Playa Vacaciones se consolida como una de las opciones preferidas por los viajeros que buscan apartamentos baratos en Peñíscola sin renunciar a una excelente ubicación Este verano, la demanda de alojamientos económicos en destinos de playa se ha disparado.

En un momento en el que hablar de salud mental ya no es un tabú, pero recibir ayuda profesional continúa siendo un desafío para muchas personas, Clearly presenta una propuesta concreta: facilitar el cuidado del bienestar emocional a través de una plataforma accesible desde cualquier dispositivo, sin esperas ni barreras económicas.

El 28 y 29 de julio el Perú celebra sus Fiestas Patrias, y Madrid tiene un lugar de referencia para honrar esas fechas: Inti de Oro, fundado en 1994 y considerado el pionero de la gastronomía peruana en Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto