| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Por qué 2022 es el mejor año para opositar? Por CENTRO DE ESTUDIOS MADRID | |||
| |||
Consejos para superar la entrevista personal. Hay que estar preparado desde este mismo momento porque se avecinan más oposiciones que nunca en España, este año 2022 es realmente un año ideal para opositar, ya que los numerosos jóvenes que aspiran a llegar algún día a pertenecer a los cuerpos de Policía Nacional y Guardia Civil se tendrán realmente muchas más posibilidades de conseguir una plaza
Consultando los datos oficiales, ya existen más de 21.000 plazas confirmadas para este este año y las próximas fechas se van a publicar considerables convocatorias más con el aumento de más plazas libres en las principales convocatorias. Entre ellas destacan las oposiciones Policía Nacional y las oposiciones Guardia Civil convocatorias especialmente importantes. Se espera que las pruebas para el CNP se celebren a finales de año y las de Guardia Civil durante el verano. Vacantes libres por numeras jubilaciones Hablando en cifras, aproximadamente el 50% de los trabajadores públicos en España, arroja la cifra de algo más de un millón de funcionarios, llegarán a la edad de jubilación entre este año 2022 y el año 2030, en total los próximos 8 años, da una media muy aproximada de más de 120.000 jubilaciones de funcionarios que dejarán otras tantas plazas libres cada año. Este envejecimiento implica un obligado relevo generacional que hará que aumenten las plazas libres para nuevas oposiciones en las próximas convocatorias. Además, añadido a este efecto de relevo generacional nel funcionariado español, las plazas acumuladas en los últimos años obligan que tengan que quedar libres hasta 56.000 plazas de funcionarios entre este año y los siguientes que necesariamente tendrán que ser cubiertas. A eso se suman los aplazamientos en los procesos selectivos que ha supuesto el COVID. Motivos para opositar Según un estudio realizado, el 28% de los estudiantes de bachillerato españoles tiene pensado opositar cuando finalice su grado. Pero ojo, es importante destacar este dato: En las academias de oposiciones para Policía Nacional o en la Guardia Civil no solo basta con superar el examen sobre el temario y las pruebas físicas. Además de superar las pruebas mencionadas, es obligatorio hacer frente a una entrevista personal que también es decisiva para conseguir o no entrar en el cuerpo y que se aborda en este artículo los mejores consejos para superarla más adelante. Para conseguir entrar en la Policía Nacional o en la Guardia Civil, la mayoría de opositores suele preparar con especial hincapié las pruebas físicas y los exámenes teóricos. Sin embargo, existen otros aspectos que también conviene preparar como la entrevista personal. De hecho, se trata de uno de los puntos más importantes de todo el proceso selectivo de este tipo de oposiciones. Así que para poder superar esta difícil e importante prueba final, aquí se explica en qué consiste y todo lo que se debe tener en cuenta para superarla. Cuáles son las preguntas de las entrevistas En este sentido, es posible que se pida hablar sobre los motivos por los que se desea entrar al cuerpo, los objetivos largo plazo o la capacidad para trabajar en equipo de cada candidato. También suelen preguntar sobre la forma de afrontar el trabajo, el nivel de estudios y otros aspectos personales como experiencias que se haya tenido a lo largo de la vida. Sin olvidar la opinión sobre diversos movimientos sociales o informaciones de actualidad, algo que también suele ser bastante habitual en estas entrevistas personales. Consejos para afrontar la entrevista personal Preparación Práctica Por ello, igual que se hacen test y pruebas de examen, es aconsejable practicar la entrevista personal. Esto ayudará a afrontarla con más seguridad y menos nervios llegados el momento. Comunicación Autocontrol Se realizan preguntas que ponen a prueba a cada candidato para medirlo, así como poner supuestos a los que se debe enfrentar. Los valores, debilidades, logros y miedos juegan un papel protagonista en este punto. Se recomienda intentar exponer quién se es de manera convincente y sin utilizar respuestas de manual. |
El análisis concluye que la instalación fotovoltaica colectiva no solo representa una alternativa viable y rentable, sino que además responde a la creciente demanda de eficiencia energética, ahorro económico y sostenibilidad en los entornos urbanos La apuesta por el autoconsumo compartido a través de placas solares permite a las comunidades beneficiarse de una reducción significativa en sus facturas eléctricas, al mismo tiempo que contribuyen a la descarbonización del parque inmobiliario.
Servicio adjudicado: Prestación del servicio de codificación clínica CIE-10 basada en la solución tecnológica de ASHO. "La codificación inteligente permite anticipar necesidades, mejorar la trazabilidad de los tratamientos y ofrecer una atención más personalizada y segura", destaca Cuscó, quien cuenta con más de 30 años en el sector y es experta en los servicios de codificación.
Esa dualidad es la que convierte una mesa bonita en una mesa con alma, con objetos que despierten sensaciones y ambientes que inviten a quedarse, a compartir, a disfrutar sin prisa", reflexiona Sandra Marcos.
|