Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric y Aquí tu Reforma rehabilitan los hogares del futuro, en clave sostenible y digital

Comunicae
viernes, 22 de abril de 2022, 13:09 h (CET)
Schneider Electric y Aquí tu Reforma han firmado un acuerdo de colaboración, que reafirma la apuesta de ambas marcas por la rehabilitación sostenible de viviendas y edificios, a través de soluciones digitales que permitan el ahorro energético y la descarbonización, al mismo tiempo que maximizan el confort en el hogar

Schneider Electric™, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha firmado un acuerdo de colaboración con Aquí tu Reforma, franquicia líder en rehabilitación y reformas en España. Ambas compañías unirán su experiencia y capacidades para impulsar soluciones digitales que creen viviendas más eficientes, flexibles, resilientes y basadas en las personas.


Aquí tu Reforma es la marca de reformas líder en España, que se enfoca en la digitalización y la sostenibilidad de viviendas y edificios. Su objetivo es mejorar el bienestar de las personas en ciudades más sostenibles, con la tecnología como eje transformador. Su red cuenta con más de 130 licencias, ubicadas en 50 ciudades por toda España.


Ambas compañías comparten la misma visión tecnológica y sostenible del hogar del futuro y por este motivo Aquí tu Reforma prescribe las soluciones digitales y sostenibles para viviendas de Schneider Electric. El acuerdo responde a una necesidad real en el parque de viviendas español, ya que más de la mitad de los inmuebles se construyeron antes de 1980, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), y la mayoría se construyeron antes de la normativa que obligaba a los constructores a cumplir unos mínimos de eficiencia. Por este motivo, actualmente sólo el 1% de los edificios en España cuenta con buena eficiencia energética, según el Ministerio para la Transición Ecológica. Teniendo en cuenta que para el 2050 se espera que la edificación haya reducido su consumo de energía en un 36,6% respecto a los niveles actuales, se hace evidente la necesidad de promover una reforma de las viviendas en clave eficiente y sostenible.


“Toda la sociedad debe reconocer la necesidad de un diseño de vivienda más sostenible, tanto para reducir nuestras emisiones de carbono como para ahorrar en recursos y costes energéticos. Y esto pasa por contar con hogares más digitales. Nuestras casas deberán ser cómodas, funcionales, eficientes, flexibles y resilientes. Esta es la visión del hogar del futuro que integramos en todas nuestras soluciones para el hogar, una visión que compartimos con Aquí tu Reforma", ha asegurado Patricia Pimenta, Vicepresidenta de Home & Distribution de Schneider Electric.


“Aquí tu Reforma está transformando el sector con su apuesta tecnológica nunca vista. Con este objetivo, buscamos nutrir a nuestra red de licencias con los mejores proveedores, y por este motivo hemos firmado esta colaboración con Schneider Electric, que nos aporta ventajas tanto para nuestros profesionales, con servicios exclusivos, como a los usuarios finales que deciden reformar su hogar con nosotros", afirma por su parte Francisco Morán, CEO de Aquí tu Reforma.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto