Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El subastero Jordi Cuxart explica la digitalización en el mundo de las subastas

Comunicae
martes, 12 de abril de 2022, 13:01 h (CET)
Desde comienzos de 2020, la pandemia del coronavirus y las respectivas medidas de confinamiento han generado que la mayor parte de las actividades de la vida diaria se trasladen al mundo digital. Esto ha generado que las distintas empresas y comercios deban adaptarse y construir nuevas posibilidades para facilitar la digitalización de sus servicios. En este sentido, Jordi Cuxart subastero cuenta respecto de la digitalización en el mundo de las subastas y cómo esto se ha desarrollado

El caso de las casas de subastas en un contexto digitalización, según Jordi Cuxart subastero
Ciertamente, cuando la pandemia envió a los diferentes sectores al entorno digital, las casas de subastas no han sido la excepción. Muchas de estas han trasladado parte de sus ventas a las plataformas digitales. O, en algunos casos, han dado los primeros pasos para ello, según cuenta Jordi Cuxart.


Uno de los casos más emblemáticos de ello es el de Christie’s. La casa de subastas, que es una de las más importantes de la actualidad, ha triplicado la programación en línea en los primeros meses de 2020 posteriormente al comienzo de la emergencia sanitaria. Lo que han explicado es que la compañía ya llevaba años trabajando en una estrategia digital, lo que les permitió contar con cierta ventaja a la hora de tener que aggiornarse a una nueva situación. Se estima que, antes de ese año, ya el 64% de sus clientes había comprado al menos una vez a través de dichas plataformas. Sin embargo, en el contexto digital han continuado ampliando estas posibilidades.


El caso Bonhams
Otro de los casos de los que habla Jordi Cuxart subastero es el de la casa de subastas Bonhams. Esta vio suspendida su actividad en los primeros tiempos de la pandemia. Sin embargo, posteriormente, retomó sus ventas en un formato nuevo donde estas pudieran seguir siendo en vivo pero con una diferencia: el equipo trabajando en remoto y la ausencia de postores en la casa física. En su momento, explicaron esta decisión sosteniendo que la digitalización es el seguro de las casas de subastas en general.


Las subastas de arte
Además de los ejemplos mencionados con anterioridad, no se hablará de modificaciones en el campo de las subastas sin hacer referencia a las clásicas subastas de arte. Las subastas de arte, cuenta Jordi Cuxart, existen desde tiempos inmemoriales y han ido cambiando y adaptándose con el tiempo. Esta no ha sido la excepción.


En España, el mercado del arte se caracteriza por tener una gran cantidad de ventas. Sin embargo, este se ha visto afectado también por las restricciones sanitarias. Sin embargo, con el tiempo, estas se fueron trasladando también al entorno digital, modificando las formas tradicionales de llevar a cabo esta actividad.


El mundo de las subastas online
Hoy en día, debido a aspectos mencionados con anterioridad, es mucho más común escuchar hablar acerca de subastas online. Según cuenta Jordi Cuxart, estas han permitido la eliminación de las restricciones de tiempo y lugar que caracterizaban, antes, a las subastas presenciales. Esto trajo algunos beneficios, como fue el de posibilitar que más personas pudieran formar parte de estas instancias.


Si bien el concepto de subasta online es algo que ya existía algunos años atrás, ha tenido una fuerte proliferación a lo largo de los últimos años y especialmente luego de la pandemia. De hecho, ya era posible encontrar ciertas referencias a este concepto en el año 1995, cuando surgió la gran revolución y las subastas dejaron de ser solamente de forma presencial, empezando a hacerse a través de un incipiente Internet. Por eso, hoy, se pueden encontrar subastas online tanto de arte como de joyas, de inmuebles, de coches, de equipos tecnológicos, entre otras cosas. De hecho,


Explica Jordi Cuxart subastero que, en la actualidad, si bien siguen existiendo las subastas presenciales, especialmente a raíz de las aperturas de las actividades luego de la pandemia, lo cierto es que las subastas digitales mantienen su fuerza e importancia. Esto, debido a que son opciones que permiten ampliar las posibilidades de los usuarios y abren la puerta a más personas que deseen particular, independientemente del lugar en el que estas se encuentren.


Noticias relacionadas

Herbalife alerta sobre los bulos más comunes del verano y ofrece pautas nutricionales basadas en evidencia para mantener el bienestar físico y mental Con la llegada de las temidas y persistentes olas de calor, no solo se disparan los termómetros y se encadenan noches de sueño interrumpido, sino que también aumenta la circulación de consejos sobre qué comer o beber para aliviar los efectos del calor extremo.

Durante 10 días, los participantes no solo adquirieron habilidades artísticas, sino que también fortalecieron valores fundamentales como la convivencia, el trabajo en equipo y el crecimiento personal, en línea con los principios cooperativos que guían a la cooperativa en su 40 aniversario Del 1 al 10 de julio, 51 niños y jóvenes de entre 10 y 16 años han participado en una experiencia intensiva de teatro musical organizada por GSD Educación en Buitrago.

La entidad ha aprobado durante su Junta General las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha velado por la salud de 159.095 empresas y 1.766.244 personas trabajadoras Mutua Universal ha aprobado en su Junta General anual las cuentas correspondientes a 2024, ejercicio en el que ha alcanzado una población protegida de 1.766.244 personas trabajadoras, con 159.095 empresas asociadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto