Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los contratos temporales tras la reforma laboral, por el despacho José Carlos Mora

Emprendedores de Hoy
viernes, 1 de abril de 2022, 10:18 h (CET)

Los contratos temporales tras la reforma laboral, por el despacho José Carlos Mora


Después de que el Congreso de Diputados diera luz verde al Real Decreto de la nueva Ley de Reforma Laboral, aprobada en diciembre del año 2021, algunos empresarios y directivos se preguntan cómo incidirá este decreto en los contratos temporales y qué repercusiones tendrá en el mercado laboral.


Al respecto, el despacho José Carlos Mora tiene un amplio conocimiento sobre el marco legal de los contratos temporales tras la reforma laboral y ofrece asesoría personalizada tanto para empresas como para autónomos, dándoles solución a cualquier aspecto relacionado con las normativas laborales vigentes.


Los contratos temporales que se pueden hacer después de la reforma laboral

La nueva reforma laboral, que entrará en vigencia a partir del próximo 31 de marzo del 2022, tiene como finalidad reducir la temporalidad de los contratos por obra y servicio y recuperar la ultraactividad indefinida de los convenios. Dicho de otra manera, el decreto busca transformar el mercado de trabajo, ofreciendo garantías en la estabilidad de los empleos.


Con respecto a los contratos temporales, se establecen dos tipos en el reglamento vigente. Primero, el contrato temporal por circunstancias de la producción, que se distinguen entre previsibles, con 6 meses de duración, y el de tipo imprevisible, que se fija para un período máximo de 90 días no continuados en el año natural.


Por otro lado, está el contrato temporal por sustitución. Este se podrá usar para el reemplazo de un trabajador, cuando este requiera salir por una situación especial (maternidades, paternidades, excedencias) pero, con la garantía de que no perderá su puesto de trabajo. En este supuesto, el contrato no podrá durar más de 3 meses y debe iniciarse hasta 15 días después de que se produzca la ausencia de la persona.


En cuanto a los contratos fijos discontinuos, la normativa establece que las compañías que subcontraten profesionales de manera estacional deberán recolocar a estos en otros proyectos o garantizarles un período de formación después de que finalice el contrato.


Especialistas en derecho laboral en Valencia

La firma José Carlos Mora se ha consolidado como un bufete de abogados de referencia en la ciudad de Valencia. Cuenta con una trayectoria de 30 años en el sector, brindándoles a sus clientes compromiso y tranquilidad en la resolución de sus problemas legales. Su equipo multidisciplinar de profesionales en derecho laboral, mercantil, familiar y tributario, anticipa problemas y resuelve cualquier tipo de conflicto legal para que los clientes no tengan que preocuparse de nada.


Asimismo, la firma liderada por el abogado José Carlos Mora y la responsable del departamento laboral, María Ángeles Mora, se mantiene constantemente actualizada con los nuevos reglamentos en el ámbito del derecho laboral, lo que les permite proporcionar un asesoramiento personalizado y eficaz a las empresas para que cumplan con las normativas vigentes y minimicen el riesgo de sanciones.



Noticias relacionadas

Es una decisión que impacta directamente en la productividad, la cultura del equipo y la capacidad de adaptación ante los cambios.

¿Alguna vez te has preguntado cómo algunas personas ganan una y otra vez en las tragamonedas en línea? Tal vez pienses que tienen algún truco o método especial. La verdad es que estos juegos son fáciles, divertidos y están llenos de oportunidades si los juegas con inteligencia. Aquí te explicamos cómo entenderlos mejor y cómo aumentar tus chances de ganar mientras te diviertes.

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto