| ||||||||||||||||||||||
|
|
Conseguir ahorros en la factura de calefacción mediante la medición individual del consumo | |||
| |||
El continuo aumento de los precios de la energía y una alta tasa de inflación están causando una carga adicional en las facturas de la calefacción, por lo que según Techem, cada vez son más las comunidades de propietarios que optan por la individualización de los consumos mediante repartidores de costes de calefacción
Desde hace meses, los precios de la energía están cada vez más altos y la previsión es que sigan en aumento. Cada hogar vive su propia batalla personal con las facturas energéticas, y hay casos en los que han surgido conflictos entre vecinos por la calefacción central por lo que cada vez más comunidades optan por la individualización de los consumos de calefacción. En muchas comunidades de vecinos se están implementado controles horarios y de temperatura en el uso de la calefacción central porque los gastos derivados de la calefacción están por encima de lo que se puede permitir la comunidad. Aunque el objetivo es claro y simple, no tener gastos extras y ahorrar dinero, estas situaciones crean molestias y disputas entre los vecinos porque cada persona vive y entiende el confort de su hogar de forma diferente y en muchas viviendas aún se mantiene encendida la calefacción a temperaturas mucho más altas de lo recomendable. Para contrarrestar la facturación excesiva de la calefacción, es importante controlar el gasto de energía, evitando derroches innecesarios. En las comunidades de propietarios con calefacción central, gracias a la medición individual del consumo mediante repartidores de costes de calefacción o contadores de energía el usuario final puede conocer y optimizar su consumo real de energía, además de cumplir con la normativa Real Decreto 736/2020. Mireia Sánchez, Directora General de Techem España, afirma que "La medición crea conciencia: solo aquellos que conocen su propio consumo de energía pueden reducirlo y, en consecuencia, ahorrar costes. Con la instalación de repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas se pueden conseguir unos ahorros de hasta un 24% de su consumo" Más transparencia en el consumo de calefacción Por otro lado, gracias a la instalación de válvulas termostáticas junto con los cabezales termostáticos en los radiadores, se puede gestionar automáticamente el flujo de agua caliente en el mismo, de manera que se mantiene una temperatura constante en cada estancia sin derroches. Esta solución contribuye no sólo al confort ambiental, sino también al ahorro energético. Acerca de Techem |
La semana pasada, la ciudad de Sigüenza acogió el curso "Eclipses de Sol 2026-2028 desde los Cielos de Guadalajara", organizado por la UNED, que viene desarrollando una importante labor de formación continua en su aula de nuestra ciudad, y con el respaldo activo de ADEL y del Ayuntamiento de Sigüenza, que cedió las magníficas instalaciones del teatro El Pósito para su celebración.
El acuerdo ha sido firmado por José Julián Gregorio, presidente de la FEMPCLM, y Rafael Santiago, presidente de COSITAL Castilla-La Mancha y vicepresidente nacional de COSITAL, y se deriva de la reunión de trabajo mantenida el pasado mes de mayo, en la que ambas organizaciones abordaron cuestiones de máxima actualidad para la administración local, como las reglas fiscales, la aplicación del remanente de tesorería o la necesidad de reforzar los recursos humanos y materiales para los servicios de secretaría, intervención y tesorería.
La compañía prevé que incorporar los network tokens contribuya a que sus clientes puedan diferenciarse por la fiabilidad en el cobro y mantener un mayor control sobre sus transacciones, sin depender de integraciones externas complejas.
|