Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Violencia | Futbolistas | Público | Heridos

​Organizaciones juveniles piden sancionar la violencia en el deporte, tras lo ocurrido en el encuentro Querétaro - Atlas

Los sucesos violentos han dejado más de una veintena de heridos de diferente gravedad
Redacción
lunes, 7 de marzo de 2022, 10:14 h (CET)

Luego de la violencia extrema ocurrida en un partido de la liga de fútbol entre Querétaro - Atlas, que dejó 22 heridos en el interior del Estadio Corregidora de dicha entidad, las organizaciones SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Observatorio Juvenil por la No Discriminación (OJQ) pidieron a través de un comunicado a las autoridades correspondientes, que sancionen la violencia en el deporte y que busquen formas de capacitar a clubes y porras sobre nuevas masculinidades para que los hombres aprendan a trabajar su propia violencia para prevenirla dentro y fuera del ámbito deportivo.


JovenesSOS1

Al mismo tiempo, las organizaciones antidiscriminatorias solicitaron a la Federación Mexicana de Futbol, la Liga MX y las autoridades deportivas competentes en Querétaro y todo del país, crear comisiones contra la violencia, el racismo, la xenofobia, la homofobia y la intolerancia, para que dichas instancias sean las encargadas del seguimiento a la prevención y atención de las violencias en el ámbito deportivo, como sucede en países como España, donde se dan sanciones económicas por conductas violentas, además de otras como la inhabilitación para organizar espectáculos deportivos o la clausura temporal de recintos deportivos.


En el mismo sentido, mencionaron que las personas físicas que cometan infracciones en el ámbito deportivo puedan ser sancionadas con trabajos sociales o la prohibición de acceso a cualquier recinto deportivo hasta por cinco años. A quienes realicen declaraciones en medios de comunicación que inciten a la violencia, la agresión o a la creación de un clima hostil se les pueden imponer rectificaciones públicas, al igual que anuncios que promocionen la deportividad y el juego limpio.


Como ejemplo, mencionaron que las sanciones económicas en España incluyen la obligación de crear, publicar y mantener a costa del infractor un medio técnico, material, informático o tecnológico, cuyos contenidos fomenten la convivencia, la tolerancia, el juego limpio y la integración intercultural en el deporte. Así como multas económicas a los organizadores de competiciones y espectáculos deportivos a quienes también se les pueden imponer las siguientes consecuencias por conductas violentas en el ámbito deportivo:


  • La inhabilitación para organizar espectáculos deportivos hasta un máximo de dos años por infracciones muy graves y hasta dos meses por infracciones graves.
  • La clausura temporal del recinto deportivo hasta un máximo de dos años por infracciones muy graves y hasta dos meses por infracciones graves, entre otras.



Finalmente, las mencionadas organizaciones contra la discriminación en Querétaro reconocieron a las personas de Querétaro que durante los actos de violencia ocurridos en el estadio Corregidora de Querétaro ayudaron a las personas que vinieron desde Guadalajara, Jalisco a apoyar al equipo del Atlas.

Noticias relacionadas

La Clásica de San Sebastián volverá a reunir a la flor y nata del pelotón internacional en una de las grandes citas de cada verano, fecha imperdible y sustancial dentro del calendario de Caja Rural-Seguros RGA. El pelotón WT regresa así a País Vasco sobre un recorrido como siempre exigente, con algunas modificaciones respecto a la última temporada.

El conjunto nacional de gimnasia rítmica, integrado por las valencianas Marina Cortelles y Lucía Muñoz, participó de la Copa del Mundo de Cluj Napoca (Rumanía) donde logró tres oros correspondientes a la clasificación general, a la final de cinco aros y a la final del ejercicio mixto de aros y pelotas.

La playa de la Malvarrosa de Valencia volvió a convertirse en el epicentro del vóley playa con la celebración de la 15º edición del Open La Malva. Las instalaciones municipales recibieron a más de 400 participantes que compitieron en el ‘mayor torneo anual’, un evento deportivo que contó con deportistas de 26 nacionalidades diferentes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto