Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La neuroarquitectura, por el experto Antonio Ruiz

Emprendedores de Hoy
lunes, 28 de febrero de 2022, 13:33 h (CET)

La neuroarquitectura, por el experto Antonio Ruiz


En ocasiones, al estar en un lugar con características poco atractivas, las personas reaccionan a los estímulos. Es el caso de lo que ocurre en un espacio con poca luz natural, que se tiende a sentir un ambiente más tenso y apagado.


En este sentido, la neuroarquitectura es la respuesta a la evolución de las corrientes de la arquitectura, que han ido evolucionando en pro de construir espacios totalmente pensados para generar bienestar en el ser humano.


Conocidos por crear espacios que generan emociones, el estudio de arquitectura internacional ARK Architects, liderado por Manuel R. Moriche, se encarga de gestionar el servicio integrado de diseño, arquitectura, construcción, decoración y paisajismo de residencias únicas alrededor del mundo, aplicando la neuroarquitectura.


Neuroarquitectura, cómo actúa el sistema neurológico en el ser humano

Para conocer la profundidad de la neuroarquitectura, hay que comprender cómo actúa el sistema neurológico en el ser humano. Estos son todos los procesos que ocurren en el cerebro, de forma consciente o inconsciente al recibir cualquier estímulo exterior que puede afectar las emociones y la salud.


Es por ello que el espacio forma parte relevante de la percepción neurológica de las personas. Basado en ello, la neuroarquitectura es una herramienta que utiliza este sector, para estudiar todo el proceso de construcción y decoración de hogares, que influyen de manera positiva en el bienestar físico y emocional de los propietarios. Antonio Ruiz es el especialista del estudio ARK Architects encargado de mejorar la experiencia del cliente y expone que, al aplicar esta disciplina, se dan respuestas concretas al uso de la creación de ciertos diseños que inciden positivamente en sus clientes.


Las claves de la neuroarquitectura para la construcción de espacios

Después de realizar constantes estudios en neuroarquitectura, se determinó que la iluminación natural es sumamente necesaria para la construcción de espacios conscientes, ya que un hogar que recibe constante luz del sol, representa un estado de relajación, calma y lucidez para quien lo habita. Además, tiene una repercusión positiva en el reloj biológico del cuerpo humano, provocando el buen desempeño de los ciclos del sueño.


Idénticamente, los espacios sociales deben favorecer el estilo de vida de las personas lo que trae consigo el incremento de la dopamina. Para ello, se debe estudiar el concepto del GPS del cerebro para comprender los mapas del espacio que genera el ser humano para desarrollar la construcción egocéntrica y alocéntrica.


Por consiguiente, el estudio integral de arquitectura internacional ARK Architects revela la exclusividad de esta disciplina en la aplicación de sus espacios, para los clientes más exigentes del mercado. Desde esta perspectiva, el diseño de una arquitectura creada para el ser humano es la base fundamental de su socio fundador, Manuel R. Moriche, cuyas creaciones se han internacionalizado.



Noticias relacionadas

Un nuevo paradigma del lujo en Madrid Lo que define hoy el verdadero lujo ya no son solo los códigos postales más céntricos, sino la calidad de vida real: espacio, privacidad, entorno natural, seguridad y acceso inmediato a servicios de primer nivel.

En este contexto, Albira Solutions ha desarrollado un chatbot Voicebot retail específicamente diseñado para optimizar las interacciones tanto en la etapa de preventa como en la de posventa.

Este acompañamiento incluye: Revisión de requisitos legales y sanitarios del país de destino Coordinación de la documentación, transporte y comunicación con agentes aduanales Asistencia post-entrega para la adaptación del cachorro en su nuevo entorno Seguimiento personalizado del estado del envío y del animal El compromiso va más allá de la entrega: se prioriza el bienestar del cachorro, el cumplimiento ético del proceso y la satisfacción del adoptante o comprador.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto