| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: Se está preparando la subasta de PPA renovables con electrointensivos para mediados de 2022 | |||
| |||
La situación actual de precios altos en los mercados de energía está afectando de manera especialmente grave a los consumidores electrointensivos. Para una cobertura segura necesitan PPA a precios competitivos. Fernando Soto, Director General de la AEGE, ha explicado en un webinar organizado por AleaSoft Energy Forecasting la subasta que están organizado para cerrar PPA entre proyectos renovables y consumidores electrointensivos
El pasado jueves 10 de febrero tuvo lugar el segundo webinar de 2022 de la serie de webinars mensuales organizados por AleaSoft Energy Forecasting. El webinar llevaba por título “La macrovolatilidad de los mercados de energía en Europa. Beneficios de los PPA para los grandes consumidores y electrointensivos” y contó con la participación en la mesa de análisis posterior de Fernando Soto, Director General de la AEGE (Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía), y de Juan Puyol, Deputy Director de CESCE (Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación). Los clientes e interesados en las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting pueden pedir la grabación del webinar en este enlace. La situación de los consumidores electrointensivos en la crisis de precios de los mercados de energía La subida de los precios en el mercado eléctrico tiene como principal causa el aumento de los precios del gas y de los derechos de emisión de CO2. Si bien esta subida de precios está afectando de manera muy similar a todos los países de Europa, Fernando Soto señaló que las empresas electrointensivas en España se están viendo más perjudicadas en comparación con sus homólogas del resto de países. La principal causa son los cargos y peajes adicionales que se incluyen en el precio final de la factura eléctrica, que en otros países son menores o los consumidores electrointensivos disfrutan de exenciones. Además, en otros países como Francia o Alemania, los consumidores disponen de más opciones de contratos bilaterales a precios mucho más competitivos que los precios del mercado. Subastas de energía renovable para consumidores electrointensivos Las subastan tendrán características muy parecidas a las subastas de renovables organizadas por el MITECO (Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico). Se subastará potencia eólica y fotovoltaica y la energía se entregará pay‑as‑produced para un período de doce años. OMIE se encargará de organizar la subasta y de la posterior liquidación de la energía. La intención de la AEGE es realizar la subasta en los meses de junio o julio de este año para que los proyectos ganadores empiecen a entregar energía entre 2023 y 2024. Los offtakers de los PPA resultantes de la subasta deberán ser consumidores acreditados como electrointensivos según los requisitos del Estatuto de los consumidores electrointensivos. Evolución reciente del mercado de PPA Los precios a los que se ofertaban los PPA, que se situaban alrededor de los 30 €/MWh después de la primera subasta de renovables del MITECO en enero de 2021, se situaron en los peores momentos por encima de los 50 €/MWh. Según Fernando Soto, las ofertas que ahora mismo les proporcionan las comercializadoras están basadas a los precios de los mercados de futuros de electricidad por lo que resultan muy poco atractivas para los consumidores electrointensivos. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa y la financiación de proyectos renovables Para más información, es posible dirigirse al siguiente enlace: https://aleasoft.com/es/subasta-ppa-renovables-electrointensivos-2022/ |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|