| ||||||||||||||||||||||
|
|
Wayra (Telefónica) invirtió globalmente 6,7 millones de euros en 49 startups en 2021 | |||
| |||
Wayra realizó en 2021 inversiones por un importe total de 6,7 millones de euros en 49 startups de Europa y Latinoamérica. En España, el hub de innovación abierta de Telefónica cerró el año de su décimo aniversario con una inversión total de 2,7 millones de euros en 19 startups, un 50% más respecto a los 1,8 millones de euros invertidos en 2020 desde los hubs de Madrid y Barcelona
En 2021 Wayra España invirtió en cerca de una veintena de startups que están liderando la transformación digital de nuestra sociedad en múltiples sectores. Entre las inversiones realizadas destacan compañías como Volava, inversión realizada junto a JME Ventures e Inveready, que ofrece clases online de fitness en directo y bajo demanda; Idoven, startup de salud invertida por Íker Casillas que ayuda a prevenir enfermedades cardíacas; Solum, startup invertida junto al Fondo Bolsa Social especializada en desarrollar estaciones solares para vehículos eléctricos ligeros; o, Councilbox, firma gallega especializada en aplicaciones de tecnología legal en la que Wayra invirtió junto a Adara Ventures y Abanca. “Desde Wayra hemos redoblado esfuerzos por invertir en proyectos relacionados con grandes tendencias globales como la inteligencia artificial (IA), el Fintech, la salud y bienestar o la sostenibilidad.Todos estas soluciones tecnológicas tienen ahora la oportunidad de llegar a millones de clientes y poder escalar de la mano de Telefónica”, señala Andrés Saborido, director global de Wayra. La participación de Wayra en las compañías ayuda a las startups a desarrollar negocio con Telefónica y les conecta con áreas de negocio clave del grupo como ciberseguridad, IoT y data analytics, entre otras. Además, las startups obtienen acceso a la red global de Wayra en Europa y Latinoamérica y a la comunidad de inversores y expertos del hub. Las startups invertidas por Wayra España a lo largo de 2021 han sido las siguientes:
Wayra, la iniciativa de apoyo al emprendimiento que lanzó Telefónica en 2011, cumplió el año pasado diez años de actividad, un periodo en el que ha ayudado a crear y transformar ecosistemas de emprendimiento locales en Europa y América Latina. Una década de inversión ininterrumpida en 800 startups, que ha contribuido a impulsar la creación de más de 10.000 empleos de alta cualificación. En 2021 Wayra también reforzó su compromiso con el ecosistema emprendedor con el lanzamiento de Scale Up Spain Network, una iniciativa de la Fundación Innovación Bankinter, Endeavor y Wayra, que busca el desarrollo de un ecosistema scaleup más maduro en España. El hub de innovación abierta de Telefónica mira al futuro con el foco puesto en capturar y potenciar las oportunidades de negocio entre las startups y Telefónica, que surgen con la llegada del 5G, el internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA), el análisis avanzado de datos, la robótica y la computación en la nube, entre otras tecnologías. |
Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.
Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.
Y obtienes la tranquilidad necesaria para disfrutar al completo de tus vacaciones sin perder nada", asegura el máximo responsable en España de TAG. Los modelos mencionados refuerzan la idea de que TAG se reinventa y aumenta su flota de accesorios de carga de alta calidad y sostenibilidad.
|