Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Formación en osteopatía neonatal de la mano del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada

Emprendedores de Hoy
miércoles, 19 de enero de 2022, 10:11 h (CET)

Formación en osteopatía neonatal de la mano del Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada


El período de vida neonatal abarca desde el nacimiento hasta el día 28. Durante el parto pueden presentarse situaciones en las que el bebé pudiera sufrir, ya que al descender por el canal, el neonato sufre fuerzas de compresión verticales, transversales y torsionales.


Las disfunciones derivadas de estas circunstancias son tratadas por la osteopatía neonatal, una especialización en la que se utilizan diversas técnicas manuales adaptadas específicamente para los bebés recién nacidos. El Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada (IIOA) ofrece cursos y posgrados enfocados en la formación de esta área de la osteopatía que permite tratar las disfunciones del neonato causadas por el proceso de parto.


¿Cuáles son las competencias del osteópata neonatal?

De acuerdo a los resultados de recientes investigaciones, más de un 90% de los partos genera tensiones importantes en las membranas y en las articulaciones de los bebés, por ello, las lesiones que pueden presentarse durante los primeros días de vida son bastante recurrentes. Los huesos de la cabeza de los recién nacidos son los que más sufren comúnmente y pueden causar varios tipos de deformaciones del propio cráneo cuando este pasa por el canal de parto.


Una de las ventajas de la práctica de la osteopatía durante los primeros años de vida son los altos niveles de adaptación y corrección, por ello, el osteópata realiza sus procedimientos de forma sutil y con el cuidado que requiere la naturaleza innata del pequeño. Para la enseñanza de esta profesión, desde el IIOA se abordan diversos enfoques, tanto diagnósticos como terapéuticos, distintos a las técnicas convencionales de osteopatía pediátrica a través de módulos de formación especializada para osteópatas ya graduados.


¿Qué ofrece el programa de formación de osteopatía?

En el Instituto Internacional de Osteopatía Avanzada (IIOA) se ofrece una formación completa con más de 4.500 horas en el primero de sus tres ciclos pedagógicos. Durante los primeros cuatro años, el estudiante va a adquirir el conocimiento relacionado con los principios generales de la osteopatía, cuáles son las ciencias que la integran, el tratamiento, y cómo brindar una correcta atención al paciente. El dominio de estas áreas facultará al estudiante como un osteópata profesional. Para quienes quieran profundizar en este campo, el segundo módulo enseña una temática más concreta, como es el caso de la osteopatía neonatal, tiene una duración de un año y estará certificado como máster en osteopatía. De igual forma, para quienes quieran adquirir la acreditación de doctor, puede estudiarse el último módulo dos o tres años más y así lograr la máxima acreditación de esta rama de la medicina manual.


Noticias relacionadas

Y hoy, más que nunca, la clave para lograr vehículos más ligeros, duraderos y sostenibles podría estar en algo tan sutil como la superficie invisible que une los materiales entre sí.

En este entorno, la venta de nave industrial en Madrid representa una oportunidad tangible de crecimiento y consolidación para empresas que buscan posicionarse en ubicaciones estratégicas.

La empresa apuesta por tarifas competitivas y una relación calidad-precio que responde a las expectativas de particulares y comunidades, siempre cuidando que los costes sean razonables sin sacrificar la excelencia en el servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto