Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Ley de propiedad horizontal tejados, por Bazán Abogados

Emprendedores de Hoy
lunes, 17 de enero de 2022, 17:01 h (CET)

Ley de propiedad horizontal tejados, por Bazán Abogados


Aquellos pisos o departamentos de un edificio que tienen diversos dueños y donde existen áreas comunes y privadas son denominados propiedad horizontal. La Ley de Propiedad Horizontal sirve para regular las normas y garantizar la convivencia pacífica entre propietarios. Además, existen los derechos de propiedad, los cuales se dividen en dos, la propiedad única de cada vivienda y la copropiedad de los elementos comunes del lugar como las áreas verdes, escaleras o ascensor.


El equipo de expertos de Bazán Abogados, una asesoría de abogados en Madrid, es especialista en reclamaciones referentes a la propiedad horizontal. Su experiencia en este campo les permite plantear soluciones a los conflictos que se presentan en una comunidad de personas y resolver las dudas existentes en relación con un tema específico.


Los tejados o cubiertas de las comunidades de propietarios, ¿elementos comunitarios o privativos?

De acuerdo con la Sentencia del Tribunal Supremo del 8 de abril de 2011, las terrazas son consideradas como elementos comunes por destino. Esto quiere decir que pueden ser objeto de desafectación, a través del título constitutivo del inmueble en régimen de propiedad horizontal o mediante un acuerdo unánime de los dueños. Mientras que los elementos comunes por naturaleza son imprescindibles para el uso y aprovechamiento de las instalaciones que configuran el condominio.


Sin embargo, las terrazas que en su estructura contienen partes de la cubierta y forjado del edificio no pueden convertirse en elementos de naturaleza privativa, ya que comprenden componentes de carácter común para el resto de habitantes.


Reparación de la terraza privativa

Lo principal para determinar los responsables de asumir el coste de una reparación es definir la naturaleza de los gastos, en relación con el tipo de reparo a efectuar.


Si se trata de un daño ocasionado por culpa de uno de los titulares, será él quien garantice el arreglo de la cubierta. En caso contrario, si el motivo es dar mantenimiento a las terrazas para mantenerlas en buen estado como trabajos de impermeabilización o reemplazo de desagües, el total pasará a dividirse entre la comunidad de propietarios.


Son varios los temas que pueden generar confusión cuando se trata de habitar en un condominio. Para evitar conflictos innecesarios, lo ideal es asesorarse con expertos en temas de propiedad horizontal. El consorcio de abogados Bazán garantiza resultados exitosos con soluciones viables a problemas cotidianos presentados durante la convivencia con otros vecinos.


Noticias relacionadas

La recuperación del mercado inmobiliario ha reactivado el interés por los inmuebles comerciales en Barcelona, con una demanda creciente de locales y hoteles situados en zonas prime de la ciudad y su área metropolitana.

En un contexto empresarial marcado por la velocidad del cambio, la disrupción tecnológica y la presión por resultados, el interim management ha consolidado su posición en España como una solución estratégica de alto impacto.

Con esta ampliación de servicios y el refuerzo de su estructura técnica, Consulting 21 se posiciona como uno de los referentes en asesoría fiscal para empresas en Madrid, apostando por un modelo que prioriza la anticipación, la coordinación de áreas clave y una visión estratégica adaptada a cada tipo de negocio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto