Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El Proyecto FinSchool imparte charlas en los colegios para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía

Comunicae
lunes, 17 de enero de 2022, 15:22 h (CET)
Según recomienda la Unión Europea y el Ecofin, una buena gestión del dinero o de las finanzas ayuda a los alumnos a afrontar su presente y su futuro con calidad de vida, tranquilidad y seguridad

Con el objetivo de ayudar a los alumnos de la ESO a conocer los principales aspectos de su economía personal y aprender a tomar las mejores decisiones financieras, FinSchool está realizando en los colegios de España, una serie de charlas gratuitas con las que se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos básicos relacionados con el dinero y las transacciones, la gestión y la planificación financiera, los riesgos y beneficios en el entorno financiero.


La charla, muy útil y dinámica se centra en conocimientos prácticos como las ventajas y desventajas de comprar o alquilar una vivienda, la importancia de ahorrar y trucos para conseguirlo de forma sencilla, que es la jubilación y como prepararnos para ella, el uso correcto de las tarjetas de crédito, riesgos y beneficios de las nuevas formas de inversión como las criptomonedas, y las aptitudes que ha de tener una persona emprendedora en su vida cotidiana.


La Unión Europea y el Ecofín recomiendan una educación financiera sobre cuestiones básicas de finanzas y conceptos básicos como rentabilidad o riesgo, que permitan proteger los derechos de los consumidores y fomente el consumo responsable, especialmente en España donde una tasa de natalidad baja, el aumento de la esperanza de vida, la disminución de aportaciones y el aumento de las prestaciones, obligan a desarrollar las capacidades financieras de sus ciudadanos para ambas instituciones.


Entienden que la formación ha de ser desde la infancia, y demandan la incorporación de la educación financiera como materia obligatoria dentro de los planes de estudio del sistema educativo de los países miembros de la Unión.


Finschool es una iniciativa social de la Fundación Marqués de Oliva, que desde 2021 mantiene una campaña integral de comunicación en los colegios y en su canal de YouTube para ayudar a los jóvenes a entender y a gestionar mejor su propia economía, tanto en su día a día como para su futuro, ya que según recomienda la Unión Europea y el Ecofin, una buena gestión del dinero o de las finanzas ayuda a los alumnos a afrontar su presente y su futuro con calidad de vida, tranquilidad y seguridad.


A lo largo de diez semanas, la acción cuenta con distintas charlas por toda España, dando a conocer la información financiera clave para afrontar el futuro con más tranquilidad. Asimismo, hay un espacio web donde se aloja todo el contenido e información relativa a las charlas e información adicional.


Noticias relacionadas

La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.

Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.

Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto