Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Ciclo | alumnos | escuela | reina Sofía | Actuaciones | Auditorio Nacional | Músicos

XXVI Edición del ciclo 'La generación ascendente' de la Escuela Superior de Música Reina Sofía

Los más destacados alumnos de la Escuela tendrán oportunidad de subirse al prestigioso escenario del Auditorio Nacional de Música y del Teatro Monumental
Redacción
viernes, 24 de diciembre de 2021, 09:43 h (CET)

La XXVI edición del ciclo de conciertos La Generación Ascendente de la Escuela Superior de Música Reina Sofía arranca el próximo mes de enero. Este ciclo es uno de los mejores exponentes de los objetivos de la Escuela, ya que aúna en un escenario de máxima exigencia la maduración de jóvenes músicos de talento con la difusión de la música clásica en la sociedad.


A lo largo del ciclo, los más destacados alumnos de la Escuela tendrán la oportunidad de subirse al prestigioso escenario del Auditorio Nacional de Música y del Teatro Monumental para ofrecer al público grandes obras del repertorio, en recitales, grupos de cámara o formaciones orquestales.

Inaugurará la serie la actuación de Eva Arderíus, violonchelo y Rafael Kyrychenko, piano, quiénes ofrecerán en el Auditorio Nacional, el 20 de enero a las 19.30h.,un recital con obras deScriabin, Ravel y Rachmaninov.


TrioSchumann

El Trío Schumann de Enagás subirá al escenario de la Sala de Cámara del Auditorio Nacional unos días después (3 de febrero, 19:30h.). Alexis Hatch, violín; Alejandro Viana, violonchelo y Nathalie Schwamova, piano, conforman este trío que recibe clases de Márta Gulyás, profesora del departamento de Grupos con Piano, e interpretarán obras de Tchaikovsky.


En abril, el reciente ganador del Jascha Heifetz Competition (Lituania, 2021), Javier Comesaña, ofrecerá un recital de violín, acompañado al piano por Ricardo Ali Álvarez (27 de abril, 19:30h.) con obras de Bach, Ysaÿe, Messiaen y Schubert. Comesaña, quien toca un instrumento fabricado por Giovanni Battista Guadagnini en 1765, cedido por la Frizt Behrens Stiftung, interpretará obras que abarcan desde el Barroco hasta el siglo XX, bajo el título “Amor post mortem”.

El ciclo seguirá en mayo, el miércoles 25 (19:30h.) con un recital de canto a cargo de las alumnas Annya Pinto, soprano (premiada en el III Concurso Compostela lírica), Olga Syniakova, mezzo soprano (primer premio del VIII Concurso Internacional de Canto Alfredo Kraus), Paola Leguizamón, mezzo soprano (galardonada con el primer premio femenino del Concurso Internacional Maria Callas de São Paulo, Brasil) y Agustín Gómez, tenor (galardonado en 2021 en el XXV Concurso Mirna Lacambra Escola d’Òpera de Sabadell). Los cuatro intérpretes estarán en el escenario de la Sala de Cámara junto al pianista acompañante Duncan Gifford de la Cátedra de Canto “Alfredo Kraus” Fundación Ramón Areces de la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

Como fin del ciclo, el 25de junio (19:30h.), laOrquesta de CámaraFreixenetde la Escuela,bajo la dirección del maestro Sir András Schiff, director titular de esta formación orquestal creada en 1993, y con Tomás Alegre como solista de piano,ofrecerán un concierto con obras de Mozart y Schubert en el Teatro Monumental.


La Generación Ascendente es un ciclo organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía en colaboración con el INAEM-Ministerio de Cultura y Deporte, el Auditorio Nacional de Música y Radio Televisión Española.


LA GENERACIÓN ASCENDENTE 2022


JUEVES 20 DE ENERO 19:30 h.

Sala de Cámara. Auditorio Nacional de Música

Eva Arderíus, violonchelo yRafael Kyrychenko, piano

Obras de Scriabin, Ravel y Rachmaninov


JUEVES 3 DE FEBRERO 19:30 h.

Sala de Cámara. Auditorio Nacional de Música

Trío Schumann de Enagás: Alexis Hatch, violín; Alejandro Viana, violonchelo; Nathalie Schwamova, piano

Obras de Tchaikovsky


MIÉRCOLES 27 DE ABRIL 19:30 h.

Sala de Cámara. Auditorio Nacional de Música

Javier Comesaña, violín y Ricardo Ali Álvarez, piano

Obras de Bach, Ysaÿe, Messiaen y Schubert


Canto 25Mayo


MIÉRCOLES 25 DE MAYO 19:30 h.

Sala de Cámara. Auditorio Nacional de Música

Recital de canto con Annya Pinto, soprano, Olga Syniakova, mezzo sopranoPaola Leguizamón, mezzo soprano y Agustín Gómez, tenor. Pianista acompañante Duncan Gifford.

Programa por determinar


SÁBADO 25 DE JUNIO 19:30 h.

Teatro Monumental, Madrid

ORQUESTA DE CÁMARA FREIXENET DE LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA REINA SOFÍA

Sir András Schiff, director titular

Tomás Alegre, piano

Obras de Mozart y Schubert

Noticias relacionadas

Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto