| ||||||||||||||||||||||
|
|
WordPress vuelve a dominar, en 2021, el mercado de la gestión de contenidos | |||
| |||
Un 80% del total de páginas webs con gestor de contenidos desarrolladas en el mundo se han construido a partir de WordPress. Juan José Toral Parejo, cofundador de Versus Byte, opina que el triunfo de WordPress se debe a su baja curva de aprendizaje, relativa facilidad de uso y un ecosistema de complementos comprensible para personas y empresas con cualquier nivel de conocimiento en programación
Joost de Valk, creador de Yoast, uno de los plugins más exitosos para WordPress, acaba de publicar su estudio Mercado de los CMS en Internet. En dicho informe se señala, entre otros datos que, entre los sistemas de gestión de contenidos existentes, WordPress es el líder destacado (43%), seguido de «ninguno concreto» (sitios webs hechos a medida, 29%) y Shopify (4%). Según Juan José Toral Parejo, experto en el desarrollo de servicios de IT y marketing digital –además de co fundador, junto al CTO Mario Villar García, de Versus Byte- “excluyendo los sitios sin CMS, WordPress domina más del 80% del mercado e gestión de contenidos”. Amado y odiado entre los desarrolladores Diseñado para todos La versatilidad de WordPress se debe, en gran parte, a que su desarrollo se basa en código abierto. Toral Parejo señala que, cuando una empresa quiere utilizar su web, por ejemplo, para posicionar sus productos o buscar nuevos nichos de clientes “surge el impedimento de que, al estar diseñado de un modo estándar, el site puede que se encuentre con la dificultad de introducir actualizaciones que resultan básicas en términos de velocidad, seguridad y psocionamiento”-. Víctima de su propio éxito O'Leary explica que este problema tiene una solución con resultados muy positivos, aunque su aplicación queda fuera del alcance de un buen número de programadores aficionados “se puede desarrollar el site en Contentful, una plataforma basada en la nube y que permite estructurar y personalizar libremente la página, en vez de tratarla mediante plantillas. Luego, con un extra de seguridad y velocidad, los desarrollos se pueden migrar a Wordpress”. Es lo que han hecho mega corporaciones como Mercedes-Benz o firmas de importante arraigo internacional como Home Depot, Reuters o diversas empresas incluidas en el listado Fortune 500. |
La planta Nanomar, desarrollada gracias al impulso del empresario Antonio Suárez Gutiérrez y su equipo de gestión, se ha convertido en una pieza fundamental dentro de la estrategia operativa de Grupomar. Diseñada con el propósito de asegurar el suministro interno de envases metálicos para uso alimentario, esta planta lleva una década en funcionamiento, integrando procesos clave para el desempeño logístico e industrial del grupo.
Un logro que no solo refuerza la posición de PARKSIDE en la comunidad del bricolaje, sino que también la consagra con un lugar en la historia de los récords mundiales.
Sandía Fashion, el Mercado de la Paz y el Mercado de Chamartín invitan a todos los madrileños a redescubrir el poder refrescante de la sandía en una experiencia que combina sabor, salud y sostenibilidad.
|