Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

¿Qué son las tarjetas monedero?, por Economía Responsable

Emprendedores de Hoy
lunes, 6 de diciembre de 2021, 08:00 h (CET)

¿Qué son las tarjetas monedero?, por Economía Responsable


Las tarjetas monedero son una herramienta bancaria que permite controlar de forma eficiente los gastos mensuales del usuario. Su saldo inicial es de cero y el propietario transfiere la cantidad máxima que está dispuesto a gastar. Una vez lleva a cabo esta simple operación, este tipo de tarjeta funciona tanto en comercios físicos como online de la misma forma que las de débito o crédito.


A través del servicio de Economía Responsable, una plataforma que funciona como comparador de productos financieros donde se puede encontrar apoyo sobre tarjetas y todo tipo de servicios bancarios, es posible obtener información detallada sobre este tipo de instrumento. Además, los usuarios pueden iniciar allí el proceso de contratación del producto que están buscando.


Las mejores tarjetas monedero según el análisis de Economía Responsable

El saldo en las tarjetas monedero se puede acreditar por medio de las webs de los bancos, las aplicaciones para teléfonos móviles o a través de los cajeros automáticos. Este tipo de tarjeta puede ser solo virtual o también física, como lo son las de crédito y débito. Según el análisis de Economía Responsable las mejores tarjetas monedero son las expedidas por el banco BBVA. La tarjeta del BBVA es física y el usuario puede recurrir a la asistencia que se brinda en sucursales y oficinas bancarias.


Dentro de las que son íntegramente virtuales, los especialistas de Economía Responsable destacan las prestaciones de la tarjeta Openbank, ya que no tiene comisiones, es gratis y cuenta con seguros vinculados.


Neobancos, otro instrumento a través del cual conseguir ventajas y beneficios

Con los mismos fines que las tarjetas monedero es posible también acudir al servicios de los llamados neobancos, entidades que surgieron en España a partir de 2015 por las nuevas necesidades de los usuarios y el proceso de digitalización constante de la actividad. Los neobancos ofrecen los típicos servicios bancarios, como pagos, retiradas de dinero, tarjetas y cuentas, pero realizan todos los procesos de manera 100% online.


El principal beneficio de operar con un neobanco es que cuando se viaja al extranjero no se pagan comisiones por el uso de tarjetas ni por retirar dinero de los cajeros automáticos. Además, todos ofrecen cuentas gratis, con ventajas y descuentos por utilizar sus servicios. Por ejemplo, Economía Responsable escogió a Vivid como el mejor neobanco de la actualidad, dentro de los que operan en España. Otra caso destacado es el de la tarjeta Plazo, que ofrece 5% de descuento en todas las compras realizadas en supermercados.


El mundo bancario es cada vez más complejo y amplio, por lo que, para analizar las ventajas de productos como las tarjetas monedero o los neobancos, es necesario contar con la información y el análisis de los especialistas de una plataforma como Economía Responsable.


Noticias relacionadas

Seda natural certificada: el secreto dermatológico para una piel radiante Frente a tejidos tradicionales como el algodón, la seda de morera 100% natural certificada con el sello OEKO-TEX®️ Standard 100 de ONISA COTÉ ofrece propiedades únicas que favorecen la salud dermatológica: es hipoalergénica, antibacteriana y extremadamente suave al tacto.

Cuáles son los tipos de Seguros de Mascotas que ofrece Línea Directa Línea Directa ha desarrollado dos modalidades que se ajustan a diferentes necesidades: el Seguro de Mascotas Completo y el Seguro de Mascotas Esencial.

Se puede encontrar una guía práctica sobre cómo optimizar tu presencia en Instagram para buscadores aquí: SEO para Instagram Un nuevo vínculo entre buscadores y redes sociales Este paso de Google confirma una tendencia: los buscadores y las redes sociales ya no son canales separados, sino partes complementarias de la estrategia digital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto